lunes, 21 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Magnifying The Universe
Esta infografía interactiva permite observar -picar pantalla completa- los tamaños relativos, un recorrido desde el abismo insondable del Universo hasta el fondo de las cosas más pequeñas.
The Universe made possible by Number Sleuth
Publicado por
alucinao
a las
19:41
0
comentarios
Etiquetas: ciencia, general, imagen, infografía, universo
viernes, 20 de enero de 2012
Symphony of Science
Una celebración musical de las maravillas de la biología, incluyendo la evolución, selección natural, el ADN, y mucho más. Con David Attenborough, Richard Dawkins y Bill Nye.
"The Greatest Show on Earth" es el vídeo -musical- número trece de esta estupenda serie.
Para ver todos los vídeos, downloads o leer los textos seguir el enlace a la web oficial de 'Symphony of Science'.
lunes, 3 de enero de 2011
Escépticos
ETB apostó, con buen criterio, por el trabajo de divulgación científica dirigido por José A. Pérez (Mi Mesa Cojea) y Luis Alfonso Gámez (Magonia).
La audiencia ha respondido y en la Red el seguimiento ha sido extraordinario.
Este es el programa piloto...
¡Enhorabuena! aquí damos un empujoncito más, deseando que se consolide en la parrilla.
martes, 2 de noviembre de 2010
¿Qué es la homeopatía?
lunes, 27 de abril de 2009
Un manifiesto necesario.
¡Ya era hora!
Manifiesto de la ciencia contra la ofensiva del dogmatismo religioso.
Bravo por el ¡Zas, en toda la boca! a los hooligans del integrismo.
En otros lugares serán los creacionistas los que dan la vara, aquí ya saben lo que vuelve, la inquisición preconciliar y los peores tejemanejes de la Iglesia española, igualito que antaño.
¡Me cago en el rancio nacionalcatolicismo, carajo!
Creo que iniciativas de este tipo son muy, pero que muy necesarias.
domingo, 28 de diciembre de 2008
El impacto de un asteroide
Espectacular vídeo -en alta calidad- de lo que supondría el impacto de un asteroide sobre la tierra. Aderezado con la inefable música de Pink Floyd de fondo.
jueves, 23 de octubre de 2008
Se me olvidó que te olvidé
¿Se imaginan poder borrar de un plumazo los malos recuerdos?
¿Querríamos olvidar sólo los traumas o también todos los sinsabores de la vida?
¿No forman parte indisoluble de lo que somos, de nuestra experiencia vital?
Muchos interrogantes.
De primeras, suena a gloria eso de mandar a la papelera de reciclaje los recuerdos dolorosos, pero resulta inquietante pensar en la factura a pagar por vivir en un limbo ingenuo de felicidad inducida.
Aún es ciencia-ficción, al parecer lo han experimentado con éxito en ratones, pero como vemos en este enlace de la BBC los científicos ya están en ello.