Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

Yellow Blues

Me encantan los cuadros de Michael Carson
Este tío va a ser algo más que un pintor emergente, sip, no hay más que ver su portfolio en el enlace. Al tiempo.

[clic en imágenes para ampliar]


Etta James - Somethings Got A Hold On Me.mp3
 




Ella Fitzgerald & Duke Ellington - It Don't Mean A Thing.mp3



Leer más...

viernes, 20 de mayo de 2011

La Noche de los Museos

Con todo el berenjenal que se ha liado estos días y los post dedicados a las movilizaciones ciudadanas subsiguientes, había quedado aparcado un post del sábado pasado sobre la noche de los museos.
Pensaba subir un vídeo, pero ya no me da tiempo y además blogger me lo iba a masacrar, bah paso, mejor hago un GIF  :-)

Entre música y danza renacentista, torsos de Dionysos del siglo I y denarios transcurrió una noche muy apañada en el Palacio de Fabio Nelli (Museo Arqueológico) , rematada luego en el Patio Herreriano (Museo de Arte Contemporaneo).
A la salida de este último vimos el mejor cuadro, la luna acurrucada en la horquilla de un árbol.



fabio nelli


Leer más...

jueves, 7 de abril de 2011

Cazador de ideas

Juan Vidaurre - 'Cazador de ideas', por cortesía de Ediciones Blur en issuu

Leer más...

lunes, 21 de febrero de 2011

Modern art

+ info

Leer más...

domingo, 23 de enero de 2011

Raíz


[clic en imagen para ampliar]

El oficio del poeta

Contemplar las palabras
sobre el papel escritas,
medirlas, sopesar
su cuerpo en el conjunto
del poema, y después,
igual que un artesano,
separarse a mirar
cómo la luz emerge
de la sutil textura.

Así es el viejo oficio
del poeta, que comienza
en la idea, en el soplo
sobre el polvo infinito
de la memoria, sobre
la experiencia vivida,
la historia, los deseos,
las pasiones del hombre.

La materia del canto
nos lo ha ofrecido el pueblo
con su voz. Devolvamos
las palabras reunidas
a su auténtico dueño.

José Agustín Goytisolo


Pd.- "Raíz", una escultura de Martín Chirino

Leer más...

sábado, 16 de octubre de 2010

Vergüenza ajena

Manda coj**** que tenga que ser la National Gallery londinense la que de el primer paso y sufrague una vitrina para proteger a "La Dolorosa" de Pedro de Mena, una de las obras que corren grave peligro por la plaga de termitas y las humedades detectadas hace ya tiempo en el Museo de San Joaquín y Santa Ana de Valladolid.

¿Dónde está la Junta de Castilla y León? ¿Qué hace el Ayuntamiento?
La respuesta es fácil: NADA, ni están ni se los espera.

Tampoco dicen ni mu las Cajas (obras sociales), Bancos o Empresas punteras de la ciudad. La financiación necesaria para remediar la grave situación del Museo -con vigas corroídas a punto de caramelo para vencerse- no aparece por ningún lado pese a las demandas de la dirección, ocho años solicitando ayudas y recibiendo la callada por respuesta.

Recordemos, en el Convento de Santa Ana hay tres lienzos de Goya, tres de su cuñado Bayeu, un Cristo yacente de Gregorio Fernández, la citada Dolorosa, telas, ropajes, cuadros del XVIII, una colección de ornamentos sagrados considerada como de las mejores de Europa, etc.

¡Qué vergüenza!
¡Haced algo ya cabrones!


Pd.- Eso sí, mucho vacile con la expo "Lo sagrado hecho real" (que se clausura mañana) por la gran repercusión mediática que ha generado. Luego vienen los guiris y uno siente vergüenza ajena cuando se escandalizan ante el deterioro en el que se muestran obras como las citadas.
Es terrible, pero ya saben, lo que no aparece en los papeles o televisiones no interesa, vaya una política cultural de merde la que deja agonizar nuestro patrimonio cultural de mala manera.

Leer más...

viernes, 16 de julio de 2010

Desiree Dolron

Atmósfera detenida en la mirada de Desiree Dolron



© Desiree Dolron | xteriors-VI


Diana Krall - The Girl In The Other Room.mp3


.

Leer más...

jueves, 15 de julio de 2010

Picasso

Diseccionando obras de Pablo Picasso seguimos una senda que nos lleva hasta el Guernica.
Precioso trabajo que hizo Evgeny Mylt  para su pareja cuando era estudiante, años atrás.
Qué joio. Así, como que ná.
La guitarra y los efectos de sonido son de Maxim Alechin.


Guernica Picasso  by  Evgeny Mylt

Leer más...

sábado, 15 de mayo de 2010

Hiperrealismo

Las increíbles pinturas -sí, he dicho pinturas- de Alyssa Monks

Weight 42x56, oil on linen, 2007

Leer más...

Oscar Gustave Rejlander

Uno de los pioneros de la fotografía artística.

[ver en alta resolución aquí]

En 1857 hizo su obra más conocida, Los dos Caminos de la Vida. Esta fue un montaje realizado a partir de treinta y dos imágenes en unas seis semanas. Fue exhibida en la Exposición Tesoros de Arte de Manchester de 1857, la obra muestra a dos jóvenes a los que ofrece orientación un patriarca. Cada joven mira hacia una sección, una muestra el placer virtuoso y la otra los placeres pecaminosos. Ya saben, aquello de... los buenos-as van al cielo y los malos-as mmm ¡a todas partes!
Fte + info.:

Leer más...

jueves, 22 de abril de 2010

Lucian Freud

Leigh on a Green Sofa  (1993)
Oil on canvas. Private Collection. Photo: courtesy Acquavella Galleries, Inc.
 
Para disfrutar algunas de sus obras (alta resolución) Lucian Freud [pdf ]

vía literalmagazine.com

Leer más...

jueves, 18 de febrero de 2010

El Greco

Nada mejor para quitarme el mal sabor de boca de la entrada anterior que buscar algo bonito. Basta acudir a una de mis suscripciones favoritas en el Tubo: eggman913, y de su mano revisitar la obra de Doménikos Theotokópoulos "El Greco" (1541 - 1614)


0:05 - Portrait of Alonso de Ercilla y Zúñiga
0:16 - Lady with a Flower
0:27 - The Opening of the Fifth Seal
0:38 - St. Francis Praying
0:45 - Mary Magdalen in Penitence
1:05 - The Martyrdom of St. Maurice
1:20 - Christ on the Cross
1:30 - Study of a Man
1:43 - Christ Healing the Blind Man
1:50 - The Holy Family with St. Mary Magdalen
1:58 - St. Paul and St. Peter
2:05 - The Agony in the Garden
2:27 - The Resurrection
2:32 - Female Portrait
2:38 - Portrait of a Nobleman with His Hand on His Chest
2:45 - The Repentant Peter
3:15 - The Burial of Count Orgaz

by Philip Scott Johnson

Music: Luis de Milán - Renaissance Composer (1500 - 1561)







The Art of the Lute Player by Jacob Heringman




Leer más...

domingo, 20 de diciembre de 2009

I'm All for You

Hosted by imgur.com


Billie Holiday - I'm All for You.mp3




Pd.- photo by ImagineStudio on Etsy vía loveyourchaos

Leer más...

martes, 24 de noviembre de 2009

Whale song art

Un set de 14 imágenes caleidoscópicas generadas a partir de los gráficos de ondas sonoras emitidas en las canciones de ballenas y delfines. No sé como leñe lo harán, pero el caso es que son preciosas.

Ver el resto en Telegraph.co.uk

[Picture: SPL / Barcroft Media]

No suelo repetir música, pero esta vez creo que merece la pena rescatar el audio de Paul Winter "Canción de cuna de la gran ballena madre..." con un track art 'Hypno' muy adecuado a la entrada.:

<a href="http://paulwinter.bandcamp.com/track/lullaby-from-the-great-mother-whale-for-the-baby-seal-pups">Lullaby From The Great Mother Whale For The Baby Seal Pups by Paul Winter</a>

Leer más...

jueves, 12 de noviembre de 2009

Tímidas como la gracia

Pero tenía grandes ojos azules y los ojos azules son banales como el agua de la Esprea.
Una estúpida nostalgia, inocente, emana de ellos, una inocencia que ella misma comparte, una inocencia acuosa; cuando se les acerca, el fuego se transforma en vapor gris, y no hay nada más detrás de estos ojos; todo su mundo es azul, su alma tiñe todo de azul; pero los ojos negros son un reino ideal, un mundo nocturno, infinito y lleno de espiritualidad os reposa, de ellos brotan relámpagos del alma y sus miradas suenan, como las canciones de Mignon, como un país ardiente, lejano y dulce, donde habita un dios rico, que vive en su propia profundidad y, hundido en el universo de su existencia, emana eternidad y sufre la eternidad. Nos sentimos como poseídos por un encantamiento, quisiéramos apretar contra nuestro seno al ser melodioso, profundo y lleno de alma y chupar el espíritu de sus ojos, y transformar sus miradas en canciones.
Amamos el mundo agitado y rico que se nos abre, en su fondo vemos gigantescos pensamientos solares, intuimos un sufrimiento demoníaco y figuras que se mueven delicadamente marcan la danza ante nosotros, nos hacen señas y, apenas reconocidas, se alejan tímidas como la gracia.

- Capítulo 19 -
Escorpión y Félix, una novela humorística
Karl Marx

(de las deliciosas ediciones antañonas Cuadernos Ínfimos de Tusquets Editor)


1.- Adagio
Hiller, Lejaren, b.1880-1969
Bypaths in Arcady, 1915
16.3 x 13.4 cm
Photogravure

2.- The Pipes O’ Pan
Hiller, Lejaren, b.1880-1969
Bypaths in Arcady, 1915
15 x 19.6 cm
Photogravure

El Arte del Fotograbado vía photogravure.com

Leer más...

jueves, 29 de octubre de 2009

Eduardo García Benito

Portadas e ilustraciones para Vogue y Vanity Fair (1921-1940) de un vallisoletano ilustre que dió forma al estilo Art Déco.
Los años de Nueva York en la expo del Museo de Pasión. Las obras expuestas pertenecen a la colección Condé Nast.







Leer más...

lunes, 26 de octubre de 2009

De la belleza y el arte

No hay nada más alegre ni regocijante que la belleza y el arte -a saber, cuando estamos tan entregados a la belleza y al arte que nos olvidamos de nosotros mismos y del ardiente pesar del mundo. No es preciso que sea una fuga de Bach, un cuadro de Giorgione; basta una islita de azul en el cielo nublado, el abanico móvil de la cola de una gaviota; bastan los colores del arco iris de una mancha de aceite en el asfalto. Basta con mucho menos.
Y cuando regresamos de la felicidad a la conciencia del yo y al conocimiento de la miseria de la vida la alegría se convierte en tristeza; el mundo, en lugar de mostrarnos su cielo azul, nos enseña su negro abismo, y el arte se vuelve entristecedor. Pero permanece bello, permanece divino, ya sea fuga, cuadro, plumas de cola de gaviota, mancha de aceite en el asfalto o aún menos.
Y si la beatitud de esta felicidad ajena al yo y al mundo sólo puede durar instantes, el encantamiento saturado de tristeza, gracias al milagro de la belleza, puede durar horas, días, toda una vida.
Hermann Hesse
"Lecturas para minutos"

Leer más...

viernes, 21 de agosto de 2009

Domenico Beccafumi

Secuencia de frescos alegóricos (virtudes políticas) en el Palazzo Pubblico de Siena, fechados entre 1532-1535. Autor.: Domenico Beccafumi

Postumius Tiburzius mata a su hijo (general) | ver ampliada



Benedetto A. Marcello - Concerto in re -Adagio.mp3
(Adattamento)
Venezia Chill Out

Postumius Tiburzius mata a su hijo (detalle) | ver ampliada
aka... "El muerto al hoyo y el vivo al bollo"



Angelo Badalamenti - Theme from Twin Peaks.mp3



Pd.- Las imágenes son Public Domain en Wikimedia Commons


Actualización.: Me cuenta un pajarito que el tema original es falsamente atribuido a Benedetto y realmente es de Alessandro, cambiazo al canto. ;-)

Leer más...

lunes, 3 de agosto de 2009

Looking amazing!


Doreen Shaffer - Adorable You.mp3

kamasitra


Doreen Shaffer - Nice Time-mp3


[vía]

Leer más...

lunes, 20 de julio de 2009

Hilvanando enlaces


Señora de 80 años moviendo las caderas ¡admirable! y bailando salsa, no se pierdan el vídeo: 80 Years Old Lady Dancing Salsa

Gracias a Files Over Miles puedes enviar archivos a quien quieras, por medio de tu navegador y sin servidores intermedios. El servicio genera una URL única y secreta con el archivo encriptado, listo para mandar al otro usuario. También puedes proteger los downloads con un password. Fácil y rápido.

Lo último de Nouvelle Vague con enlace a rapidshare.
[vía]


El inmenso archivo fotográfico de LIFE a tu alcance en Google imágenes.
Podemos acotar la búsqueda por décadas (en este caso los cincuenta) encontraremos una cantidad ingente de material, que podemos utilizar para uso personal y no comercial.
Ejemplo búsqueda.: 1940s source:life | 1960s source:life, etc.

Para descargar vídeos directamente de YouTube -sin necesidad de software ni gaitas- o de cualquier página que contenga vídeos del Tubo. Sólo insertando pwn en la URL, tal y como se muestra en el ejemplo de la captura. Haz una prueba.
Otra opción es arrastar un bookmarklet a tu barra de herramienta de marcadores, automatizando el proceso.

deturl.com - download YouTube videos

http://deturl.com/www.youtube.com/watch?v=GVJzf3aQLLI


Desde hace un mes tenemos disponible un nuevo canal de divulgación científica en la red.: Indagando.tv
Especializado en salud, medio ambiente, tecnología y ciencia, ofrece la posibilidad de embeber el reproductor en tu blog o web.

Juan Francisco Casas, un artista que con un bolígrafo bic va sobrado.

Una galería que me gusta en flickr: ♥ Unlimited (con licencia Creative Commons).


Bueno, otro día más puntadas ;-)

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba