Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Doñana no se toca

Esto es un sinvivir, cada mañana mira uno la prensa acongojado por lo que pueda encontrarse.
Hoy toca una de esas noticias cabronadas que hacen que me hierva la sangre, grr.
Aparece medio sepultada tras la avalancha de las últimas reseñas sobre las tropelías de urdangarines, bárcenas y cía.,  que junto con las pamplinas y aspavientos en sede parlamentaria de Marianico y Rubalcaba con la corrupción como arma arrojadiza -manda huevos- copan el panorama.
Bueno, a lo que vamos, vean esto...

El Gobierno da el visto bueno a un proyecto para la extracción y acumulación de hidrocarburos en el entorno del Parque Nacional de Doñana

Cuando decimos que esta gentuza quiere acabar con todo, no exageramos ni un ápice. Ahora van a por la joya de los Parques Nacionales, Reserva de la Biosfera y declarada Patrimonio de la Humanidad, de la manita de Gas Natural-Fenosa.
Por cierto, conviene recordar que Felipe González es consejero de dicha empresa, aunque dimitió el pasado diciembre -ayayay- como presidente del Consejo de Participación del espacio natural (ya saben, el que parte y reparte, se lleva la mejor parte).

Qué coñe les importa a ellos que el gaseoducto proyectado tenga que atravesar el acuífero, nah. O la insensatez de que el yacimiento sea utilizado posteriormente para el almacenamiento del gas. Se la suda.  Es de locos.

Fuente gráfico .:   Huelvainformacion

Leer más...

martes, 18 de diciembre de 2012

Maldición

No hay más que escuchar las conversaciones de algunos parroquianos en el bar mientras ojean el periódico.
Aún hay un montón (¡?) de IDIOTAS que piensan que ESTO -la horripilante situación general del país- es un mal sueño del que cualquier día despertaremos y todo volverá a ser como antes.
Increíble, pero cierto.
No quieren ver ni oír, sólo callar, y de paso que te calles tú. No quieren saber, les basta con apretar el culo y con el gesto crispado rogar por lo bajinis: "Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.."
Son los nuevos aliens, en cada portal hay alguno, su vecino del quinto mismamente.
Jamematen, se merecen una buena maldición gitana, por legañas.:

¡Un granico les salga en el culo que les sirva de taburete!

Leer más...

lunes, 16 de enero de 2012

Caña salvaje al litoral

Entonemos un réquiem por la costa española, o lo que queda de ella (ya, ya sé que el enlace es deprimente, discúlpenme please, es lo que hay).

Como pueden observar en esta captura de "El País" las acotaciones que subrayo en amarillo son para echarse a temblar.

La noticia en cuestión quedó relegada de los grandes titulares debido a su coincidencia con la degradación un par de escalones del rating de deuda.
Una filfa comparado con la presumible degradación del medio ambiente en nuestro país, esa sí que va a ser de 39 escalones, de película de Hitchcock, o si me apuran, de 24 como en el simbólico "Algarrobico".

Esta gente no se para en barras, cuando no quede ni un puñetero m² que embaldosar en el litoral, amenazan con emprenderla con los Parques Nacionales, quieren potenciar "las actividades turísticas en los parques nacionales". Ainss, horror, terror y pavor.

Y digo yo, ¿qué cojones de país piensa esta gente legar a sus hijos? ¿Se la suda todo?
Me temo que sí  ;-(  ¡Qué te la pique un pollo Cañete! o en su defecto surta efecto la maldición gitana ..."Ojalá te se sicatrise el ojete, Cañete"



Pd.- Fíjense en la importancia que dan al tema medioambiental es una noticia -como dirían los tribuletes- de rabiosa actualidad.

Leer más...

miércoles, 25 de agosto de 2010

El que acecha en el umbral


"No está muerto lo que puede yacer eternamente; y con el paso de los extraños eones, incluso la Muerte puede morir."

Hosted by imgur.com

"La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido"

Leer más...

miércoles, 21 de octubre de 2009

Desasosiego [Home Stories]

Un peldaño de la escalera que cruje a horas intempestivas, el sonido apagado de unos pasos en el piso de abajo, el chirrido de un gozne oxidado o quizás un murmullo apenas audible. La vista clavada en el pomo de la puerta.
Una figura que permanece semioculta en las sombras escudriña la casa desde el otro lado de la calle. El desasosiego se abre paso, el miedo hace el resto.

Home Stories



Bonita recopilación de Matthias Müller & Dirk Schaefer.

Leer más...

lunes, 18 de mayo de 2009

Tigretón al ataque (vídeo)

♪♫ Tú lo que quieres es que me coma el tigre
Que me coma el tigre, mis carnes morenas
Tú lo que quieres es que me coma el tigre
Que me coma el tigre, mis carnes tan buenas...


¿Impresiona ein? se nota que estos tíos no han oído a Lola Flores, juer ;-P



frikitono El Hombre y la Tierra.mp3

Leer más...

jueves, 5 de marzo de 2009

El hombre más buscado

Hubo que esperar, desde Septiembre que fue publicado en Inglaterra, hasta Febrero para disponer de la edición española de "El hombre más buscado" (Plaza & Janés), la última novela de David Cornwell aka John le Carré.
Tratándose de él, como siempre, la ansiosa espera mereció la pena.
Nadie como Le Carré para tomar el pulso al asqueroso mundo enfrascado en la engañifla de la guerra contra el terror, un mundo paranoico y enfermo a merced de gobernantes tramposos tras el 11-S y sus sucesivos coletazos.

  • Le Carré ha depurado la fuerza de su narrativa hasta residir en ese suburbio paradisíaco por el que tantos novelistas suspiran: las afueras de Tólstoi. [El País]
  • Le Carré demuestra al mundillo de la literatura política que sigue siendo el rey indiscutible. No solamente porque sus argumentos ponen el dedo en las llagas del capitalismo, sino porque tiene aún una capacidad extraordinaria para crear personajes enternecedores, de esos que nunca abandonan al lector y le ayudan a comprender hacia qué lado gira nuestro planeta. [El Mundo]

Les dejo con un pequeño vídeo que utilizó la editorial Hodder & Stoughton en su lanzamiento.
A Most Wanted Man


Pd.- Servidor, más que leerlo, lo ha devorado. He leído por ahí que quizás sea su última novela, que si está cansado y se retira, etc., espero que no sea así, necesitamos miradas como la suya, plena de lucidez.

Leer más...

miércoles, 4 de marzo de 2009

Lectura recomendada

La abuela está 'pa chopped'
(Historias reales de la crisis en Fuenlabrada -Madrid-, o una ciudad cualquiera)

Un excelente artículo de Ana R. Cañil en Soitu.es
Recoja su dosis de realina española sin receta mágica, para tiempos de crisis.

De lo mejorcito que he leído en los últimos meses en la red, no se lo pierdan.

Leer más...

domingo, 22 de junio de 2008

Calentando en la banda

En las horas previas a un partido clave hay más nervios que en un filete de cinco pesetas.
Calentando en la banda. Hacemos estiramientos, sprints, un pequeño rondo, y por qué no decirlo -tratándose de la selección absoluta- siempre nos entra algo de canguelo.





Entrenando a tope con ProfilePitstop

Leer más...

lunes, 7 de abril de 2008

Cuentos venidos del miedo

En el número 126 -edición impresa- de monográfico.net , enterrados entre mogollón de anuncios de bares, Julián Sánchez Caramazana nos ofrece unos inquietantes "Cuentos venidos del miedo".:
La amiga.-
Volvió a telefonearles. Hacía tanto tiempo. Quería saber de ellos. Cortó rápidamente la conversación cuando supo que les iba muy bien.

ADN.-
Al comerse los ojos de su suegra sólo podía mirar a su esposa como a una hija.

La herencia.-
Llevaba toda la vida esperando una sorpresa especial para el Día del Padre. Aquel diecinueve de marzo sus tres hijos le acuchillaron decenas de veces simulando un robo.

Tristeza.-
Cogió el hacha y no vio ningún árbol.

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba