Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio ambiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de enero de 2013

Doñana no se toca

Esto es un sinvivir, cada mañana mira uno la prensa acongojado por lo que pueda encontrarse.
Hoy toca una de esas noticias cabronadas que hacen que me hierva la sangre, grr.
Aparece medio sepultada tras la avalancha de las últimas reseñas sobre las tropelías de urdangarines, bárcenas y cía.,  que junto con las pamplinas y aspavientos en sede parlamentaria de Marianico y Rubalcaba con la corrupción como arma arrojadiza -manda huevos- copan el panorama.
Bueno, a lo que vamos, vean esto...

El Gobierno da el visto bueno a un proyecto para la extracción y acumulación de hidrocarburos en el entorno del Parque Nacional de Doñana

Cuando decimos que esta gentuza quiere acabar con todo, no exageramos ni un ápice. Ahora van a por la joya de los Parques Nacionales, Reserva de la Biosfera y declarada Patrimonio de la Humanidad, de la manita de Gas Natural-Fenosa.
Por cierto, conviene recordar que Felipe González es consejero de dicha empresa, aunque dimitió el pasado diciembre -ayayay- como presidente del Consejo de Participación del espacio natural (ya saben, el que parte y reparte, se lleva la mejor parte).

Qué coñe les importa a ellos que el gaseoducto proyectado tenga que atravesar el acuífero, nah. O la insensatez de que el yacimiento sea utilizado posteriormente para el almacenamiento del gas. Se la suda.  Es de locos.

Fuente gráfico .:   Huelvainformacion

Leer más...

lunes, 16 de enero de 2012

Caña salvaje al litoral

Entonemos un réquiem por la costa española, o lo que queda de ella (ya, ya sé que el enlace es deprimente, discúlpenme please, es lo que hay).

Como pueden observar en esta captura de "El País" las acotaciones que subrayo en amarillo son para echarse a temblar.

La noticia en cuestión quedó relegada de los grandes titulares debido a su coincidencia con la degradación un par de escalones del rating de deuda.
Una filfa comparado con la presumible degradación del medio ambiente en nuestro país, esa sí que va a ser de 39 escalones, de película de Hitchcock, o si me apuran, de 24 como en el simbólico "Algarrobico".

Esta gente no se para en barras, cuando no quede ni un puñetero m² que embaldosar en el litoral, amenazan con emprenderla con los Parques Nacionales, quieren potenciar "las actividades turísticas en los parques nacionales". Ainss, horror, terror y pavor.

Y digo yo, ¿qué cojones de país piensa esta gente legar a sus hijos? ¿Se la suda todo?
Me temo que sí  ;-(  ¡Qué te la pique un pollo Cañete! o en su defecto surta efecto la maldición gitana ..."Ojalá te se sicatrise el ojete, Cañete"



Pd.- Fíjense en la importancia que dan al tema medioambiental es una noticia -como dirían los tribuletes- de rabiosa actualidad.

Leer más...

miércoles, 31 de agosto de 2011

Daryl

Detienen a la actriz Daryl Hannah durante una protesta ante la Casa Blanca contra un oleoducto.

Washington, 30 ago (EFE).- La actriz de Hollywood Daryl Hannah fue detenida hoy junto a un centenar de personas durante una protesta frente a la Casa Blanca de un grupo de activistas medioambientales que se oponen a la aprobación de un oleoducto entre Canadá y Estados Unidos.


¡Bravo Pris! siempre serás nuestra replicante favorita  ♥


Pd.- ...y que bien llevas los cincuenta, jamía ;-)

Leer más...

jueves, 17 de marzo de 2011

Reactor nº 4


Reactores 3 y 4 central nuclear de Fukushima I el 16/03/2011. Foto: AFP/Público




Reactor nº 4, interpretada por Richi Vicente,
perteneciente al álbum "El perro es mío" (2009) de Francisco Nixon.


Leer más...

lunes, 31 de mayo de 2010

Give Earth a Hand

El pasado 22 de Abril fue estrenado un nuevo vídeo de Greenpeace con ocasión de la celebración del Día de la Tierra

Leer más...

lunes, 22 de marzo de 2010

Día Mundial del Agua


La foto está tomada hoy mismo en la Bundesplatz de Berna, Suiza.
4.000 biberones con agua contaminada (el agua no potable causa cada año más víctimas que cualquier forma de violencia) en una acción organizada por la Asociación Suiza para la Cooperación Internacional Helvetas en el Día Mundial del Agua.

La foto es de  AP Photo/Keystone/Peter Klaunzer y forma parte de un espectacular reportaje en -dónde iba a ser- The Big Picture con el agua como tema central.


Leer más...

domingo, 14 de febrero de 2010

La botella medio vacía

La viñeta de Alberto Montt coincide el mismo día que Ana Botella -Concejal de Medio Ambiente (?¡) del Ayto. madrileño- declara.:

"El planeta está al servicio del hombre, no el hombre al servicio del planeta"

Leer más...

lunes, 7 de diciembre de 2009

Please help the world

Arranca la Cumbre de Copenhague sobre el cambio climático.
¿Esperas algo sustancioso de la cumbre o sólo otra ristra de declaraciones vacías?

110 Jefes de Estado acudirán la semana que viene a Copenhague -con sus respectivos séquitos- contribuyendo a las emisiones contaminantes con 1.200 limusinas, 140 jets privados, etc...mientras acaban con las existencias de caviar.
Esperemos, por el bien del planeta, que acuerden acciones concretas y decisivas; lo acaba de expresar en el estrado Yvo de Boer, secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático : "El tiempo de las declaraciones formales ha pasado".

56 periódicos en 45 países hablan hoy con una sola voz en un editorial común.

Please help the world - [COP15 opening film]


Puedes seguir minuto a minuto la cumbre en el hashtag #cop15 de Twitter.

Si en Kioto nos vendieron la moto
en Copenhague continuará el enjuague
resultado de tan peculiar bonoloto...
espero que el Obama team no la cague.

Leer más...

miércoles, 14 de octubre de 2009

Blog Action Day 2009

El evento es mañana día 15 (y hoy "San Queremos"). Mi humilde contribución al Blog Action Day 2009 - Climate Change con esta imagen viejuna, que voy pillao de tiempo.
No me digan que no dan ganas de pasársela por los morros al negacionista Sr. Aznar, ¿ein?

Hosted by imgur.com

Bueno, ahora en serio, esto está que arde. Hosted by imgur.com

En Diciembre, bajo los auspicios de Naciones Unidas, se reúne en Copenhague la conferencia sobre cambio climático a tocarse la barriga de nuevo, ya saben, se crean algunos comités y subcomités en los que se vaya diluyendo el olor pestilente de la inacción, hasta quedar en nada.
Llegarán, como mucho, a consensuar (después de incontables comidas, licores y reuniones) una aséptica declaración formal -muy potita- sin medidas que no se puedan torear convenientemente en los distintos foros, y sin traslación a la vida real.
Quizá también acuerden la sede para el año que viene. Podrían dejarse caer por las Islas Maldivas, así matan dos pájaros de un tiro, la gozan en los resorts de luxe, y de paso se solidarizan con los 369.000 habitantes que, al paso que va la burra, verán como las aguas del Océano Índico anegan y sumergen su paraíso en unas decenas de años.

Enfinss, para eso está el Blog Action Day 2009, la blogosfera dando el coñazo. Sin muchas esperanzas, pero no por ello vamos a dejar de dar la brasa.

Leer más...

martes, 4 de agosto de 2009

Risas y cabreos


Posteando relajadito de madrugada estoy dudando si dedicar una entrada a las noticias que nos han revuelto las tripas este lunes, o permitirme un post de humoradas de efecto balsámico.
Resultado: tótum revolútum al canto, tres para cada uno y uno a la mesa.
Ya a mediodía publiqué sobre "el Gurtelazo" del tribunal valenciano recurriendo a unas quotes para tomar distancia, conteniendo la mala hostia al ver las diferentes varas de medir que usa la justicia española.
Luego ves las imágenes de satélite del incencio en La Palma y flipas con el alcance de lo que está ocurriendo en la isla bonita, igual que ocurrió hace unos días en el Valle del Tiétar abulense. Tremendo.
Como lo de Telefórnica, nos sajan con sus tarifas, nos ofrecen un adsl cutre y caro, pero ellos lo tienen claro: Telefónica premia a su cúpula con 9,4 millones en acciones.

Pero también ha habido risas con lo de Ryan O'Neal y su hija Tatum en el funeral de la_Farrah, vaya tela...o leyendo en MNM esta noticia y algunos comentarios.
O viendo un vídeo musical "El ordenador de Esteban" sobre los peligros del chat xD (vía Milleiro)

Leer más...

viernes, 5 de junio de 2009

HOME, la película


Conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente se ha estrenado simultáneamente en cines, cadenas de televisión y en la red - a través de YouTube- una película de Yann Arthus-Bertrand y Luc Besson.

"HOME", un documental sobre la supervivencia de nuestro planeta.

Así empieza la película, transcribo la intro...
"Escúchame bien, por favor. Tú eres como yo, un homo sapiens, el hombre que piensa.
La vida, éste milagro en el universo, empezó hace aproximadamente 4.000 millones de años, y nosotros los hombres sólo existimos desde hace 200.000 años, sin embargo hemos logrado trastornar este equilibrio tan esencial para la vida.
Escucha bien esta historia extraordinaria, que es la tuya, y luego decide lo que quieres hacer con ella
"
En alta definición y en castellano. Estará disponible hasta el 14 de Junio.
Impresiona el despliegue de imágenes, la cuidada realización y la profusión de datos.
Para ver en HD a pantalla completa y quedarse embobado.
¡No te lo pierdas y compártelo!
desenchufado unos días
Con esto y un bizcocho, ya no posteo hasta el día 8. (o +)

Leer más...

lunes, 9 de marzo de 2009

Sita Sings the Blues [Full Movie]


[pasar cursor por encima para ampliar]

Alucinante noticia que veo en un tweet de Boing Boing: la espectacular y premiada (la obra se estrenó en el Festival de Cine de Berlín del año pasado consiguiendo un premio, también fue galardonada en los Gotham Awards 2008 y en el Festival de Denver 2008) película de animación Sita Sings the Blues de la directora-productora Nina Paley, ya está enterita a nuestra completa disposición, mediante licencia Creative Commons 3.0 (Attribution-Share Alike License).
Nina hubo de sortear variados obstáculos por los derechos de autor de la música -jazz vocal de Annette Hanshaw, felices 20- que aparece en la peli, pero al final se salió con la suya. Ella lo tiene muy claro con respecto a la cultura, la palabra clave es ...compartir. Olé sus ovarios.




[sólo pasar cursor por encima para ampliar]

Sinopsis.:
Sita es una diosa separada de su Señor y amado esposo Rama.
Nina (la directora) es una dibujante y artista cuyo marido se va a la India y desde allí le envía un correo electrónico para cortar la relación (igualito que ocurrió en la vida real de la autora).

Duración.: 82 mn.
[Está realizada combinando diversos estilos y técnicas de animación]


Sita Sings the Blues



Pd.- Actualización .:  Ver HD y subtitulada | Descargar aquí

Leer más...

martes, 21 de octubre de 2008

Que viene el lobo

Huye mientras puedas lobo, ojo avizor a la presencia de las partidas de caza, resguarda en la madriguera a tu camada, pronto empezarán las batidas, vienen cargados de postas y balas. Esos cabritos con pintas vienen a por ti.
No les gusta tu soberanía en la natura ni que colonices nuevos territorios allende el Duero.
Ahora la Junta de Castilla-León quiere esquilmar la población lobera, dar matarile al príncipe del bosque, a la criatura salvaje que encarna como ninguna el anhelo de libertad.
Lo denominan Plan de Conservación (?¡) y Gestión del Lobo.
Desde sus despachos, unos macacos que nunca hollaron la floresta y lo más verde que conocen es el green del campo de golf han decidido acabar con el 30% de tus congéneres. Así, por la cara.
Se sacan de la manga conclusiones alentadas por los lobbys ganaderos y cinegéticos, deben pensar que el conservacionismo bien entendido empieza por uno mismo, y ellos quieren conservar sus poltronas a toda costa, es lo que tiene el clientelismo político y el gobernar la región como si fuera su cortijo particular.
Se pasan la opinión de los naturalistas expertos y ecologistas por el forro de sus caprichos...

"Hemos impugnado el acta del Comité porque querían aprobar la matanza de lobos por la vía rápida, saltándose todos los trámites que ellos mismos establecen", explica WWF/Adena.

La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) cree que el plan ampara un aprovechamiento cinegético innecesario en zonas donde la conflictividad socioeconómica es casi nula
[...]
No quiero ni pensar si a la gente de gatillo fácil le procuran esa cobertura legal para la matanza, los estropicios que se van a suceder desde la Sierra de la Culebra zamorana a las tierras regadas por el Duero van a ser de escándalo.
Si además de la caza furtiva, ahora reciben autorización teóricamente para acabar con un 30%, y los encargados de supervisar capturas o cuotas mortales son los funcionarios de la Junta malo será que no se cepillen a la mitad de la población lobera. Me juego media oreja, tiempo al tiempo, ya veremos cuando a posteriori salga publicado algún censo realista y ajustado a la verdad (tarea difícil, se tardan unos 10 años).
Y que no me vengan con cuentos chinos de los daños que producen en la cabaña ganadera que ya existen políticas de indemnizaciones al efecto.


Pd 1.- Recuerdo a mi madre contándome de pequeño la historia mágica de un encontronazo de sus padres con el lobo, en su pueblo palentino. De anochecida, en un camino alejado del pueblo les salió al paso un lobo. El hombre iba a pie tirando del rucio donde iba aposentada mi abuela. En el recuerdo del abuelo los ojos del animal refulgían como centellas mientras enseñaba los dientes y meneaba su poderosa cola, pero tras unos segundos eternos fuese, y no hubo nada. :-)

Pd 2.- Foto vía pixdaus. Merece la pena clicar en imagen para ver ampliada.

Leer más...

jueves, 25 de septiembre de 2008

El hombre que plantaba árboles

¿Cuántos días perdemos de forma insulsa media hora de nuestro valioso tiempo libre en programas de televisión apestosos, o nos encabronamos leyendo en prensa o internet la última parida de nuestros políticos, ein?

Hoy les propongo invertir 30 minutos de su precioso tiempo en el visionado de un cortometraje de animación (viejuno, pero no por eso menos recomendable) que les resultará una cataplasma de serenidad para el espíritu, media hora de infusión relajante plena de sabios contenidos y belleza conmovedora.
Un aldabonazo a nuestras conciencias que te llega al corazón. Bastantes de ustedes ya lo conocerán y saben de que hablo.

"L'homme qui plantait des arbres" (1987) dirigido por Frédéric Back, está basado en un cuento de Jean Giono y narrado por Philippe Noiret, con subtítulos en castellano.


"Si uno quiere descubrir cualidades realmente excepcionales en el carácter de un ser humano, debe tener el tiempo o la oportunidad de observar su comportamiento durante varios años. Si este comportamiento no es egoísta, si está presidido por una generosidad sin límites, si es tan obvio que no hay afán de recompensa, y además ha dejado una huella visible en la tierra, entonces no cabe equivocación posible, estamos entonces frente a un personaje inolvidable" [...]
El hombre que plantaba árboles




Ambos, el film y el cuento de Giono están bajo licencia Public Domain.



Descargar torrent aquí (avi || 93MB)
Lo mío no es 'la mula', pero creo que pueden descargar por emule -en castellano- aquí.

Feliz jueves ;-)

Leer más...

martes, 26 de febrero de 2008

Nieve y Cenizas

Impresiona ver los trabajos de Gregory Colbert, un fotógrafo canadiense muy especial [ver aquí su portfolio] que deplora y pasa olímpicamente de la tecnología (no lleva reloj ni usa móvil, dice que tampoco utiliza internet). Desde 1992 se dedicó a filmar y fotografiar la interacción entre el hombre y los animales en estado de perfecta armonía. Demasiado bucólico para mi gusto, pero no por ello menos bonito. Lo que es innegable es que su trabajo representa un formidable alegato contra el deterioro medioambiental. En palabras de Colbert :

"al eliminar la diversidad de la naturaleza estamos convirtiendo una orquesta en un tambor y empobreciendo nuestra propia especie para el resto de los tiempos".
"Al explorar las sensibilidades poéticas y el lenguaje compartidos por todos los animales, con mi trabajo busco redescubrir esa tierra común que una vez existió cuando las personas vivían en armonía con los animales. Las imágenes muestran un mundo que no tiene ni principio ni fin, ni un aquí ni un allí, ni pasado ni presente."
Tan irreales parecen sus fotos en sepia, que la primera vez que las vi pensé que eran trucadas. Y el truco consiste en tirarse las horas muertas hasta conseguir su objetivo, días enteros para conseguir una foto. Diez años de duro trabajo por la Antártida, Tíbet, Kenia, Egipto, India o Namibia, etc., y unos resultados espectaculares, que se ofrecen en una exposición itinerante llamada "Ashes and Snow" (Nieve y cenizas), creo que actualmente recala en Mexico D.F., en un montaje realmente llamativo denominado Museo Nómada, en la Plaza del Zócalo.

Imprescindible el visionado de sus vídeos. Belleza en estado puro.




Feather to Fire

Leer más...

sábado, 5 de enero de 2008

Campañas de Greenpeace

Dos trabajos realizados para Greenpeace en 2007, en su campaña contra el calentamiento global, vía Ads of the World.


Curioso el reloj de arena, que marca como el tiempo se acaba.
Autor: Agencia Draftfcb Kobza, Vienna, Austria


¿Un destino de vacaciones en el futuro? Una visión del Monte Fuji que nos insta a reflexionar.
Autor: Davosk

[clic en las imágenes para agrandar]

Leer más...

martes, 23 de octubre de 2007

Un anuncio incómodo

Greenpeace y Digital+ han reunido a lo más granado de los creativos publicitarios españoles en una gran campaña: Un anuncio incómodo. Diferentes discursos y miradas sobre la publicidad que veremos dentro de veinte años en un mundo marcado por el cambio climático.
1.- "Presentación campaña"
2.- "Informe Secarral", es una idea de Carlos Holemans, de El Laboratorio.


3.- "Todo puede cambiar" es una idea de Andrés Martínez, de Tiempo BBDO.
4.- "La Tierra se cura" es una idea de Alberto Astorga, de Tándem BBD.


5.- "Al Gore Fragancia" es una idea de Rafa Antón, de Vitruvio Leo Burnett.
6.- "Mediterráneo" es una idea de Julián Zuazo, de Tapsa.



Pd.- Lástima que no hayan llamado al Sr.Rajoy y a su primo científico, para hacer algún guión, con esa vis cómica que le caracteriza habría barrido a las agencias.

Leer más...

lunes, 15 de octubre de 2007

Blog Action Day 2007

Hoy 15 de Octubre se celebra el Blog Action Day, iniciativa que pretende unir a bloggers de todo el mundo, la acción consiste en publicar en nuestras bitácoras una entrada sobre un único asunto de importancia, de la forma que cada uno considere más oportuna; se trata de dedicar los post de este día a un mismo tema de interés global, este año está dedicado al Medio Ambiente.



Convencido de que la educación es la base de cualquier mejora futura en la conservación del planeta, mi recomendación para hoy consiste en llevar a los pequeños (y a los no tan pequeños) a los cines, a partir del próximo día 26 de Octubre que es el estreno, a ver la película "Tierra, la belleza de nuestro planeta" una excelente producción de la BBC Worldwide, y en la que participa la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente de nuestro país.
Cinco años les ha llevado la realización de este documental, utilizando la tecnología mas innovadora han conseguido imágenes inéditas de asombrosa belleza, como podéis ver en estos dos trailers.:



Leer más...

jueves, 12 de abril de 2007

Piratería biológica


"La piratería biológica es la más reciente, innovadora e indolora forma de saqueo de las riquezas de los países pobres. Ahora no se trata de lingotes de oro o plata cargados a lomos de mulas, sino de genes y series de ADN contenidos en muestras de sangre, fragmentos de tejidos, trozos de tallo o corteza y semillas que, en tubos de ensayo, matraces y bolsas de recolectores, viajan de sur a norte".
Muy interesante el artículo de Jorge Gómez Barata para Argenpress.info, que nos abre los ojos a una de las últimas desgracias de la humanidad: el robo de biodiversidad y posterior registro de patentes de las producciones realizadas a partir de ese material genético. Repugnante negocio el de los "cazadores de genes".
"..siempre a espaldas de las comunidades poseedoras de los conocimientos y de información originaria. No se trata ya de hechos aislados, sino de miles de casos de apropiación ilegitima, fraudulenta y clandestina de conocimientos tradicionales e información biológica y luego registrados en las oficinas de patentes de los Estados Unidos y Europa".

Otro artículo en la misma web.

Leer más...

martes, 13 de marzo de 2007

Ciudad del Medio Ambiente


Como decía en mi post "Un despropósito" la modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, que se ha sacado de la manga la Junta de Castilla y León (mayoría absoluta Ppera) va a traer cola. Por vía de urgencia van a tramitar la construcción de 800 chalets, un parque empresarial, dos torres de oficinas y un centro hípico en terreno protegido, concretamente el Soto de Garray, en Soria.
Se avecinan malos tiempos para las garduñas, los tejones, las nutrias o las águilas pescadoras -entre otras muchas especies- que lo habitan.
Ver la noticia completa en "El Pais", un extracto :
"..El PSOE asegura que recurrirá al Tribunal Constitucional la Ciudad del Medio Ambiente, pero para cuando haya sentencia, en unos años, puede que las cigüeñas de Garray convivan ya con los edificios".

Donde será la próxima burrada, ¿en las Hoces del Duratón?¿al pie de las Lagunas de Villafáfila?, mejor me callo que no quiero dar ideas.
Y no me digan que el nombre del proyecto no tiene guasa..¡¡¿¿ Ciudad del Medio Ambiente ??!!, toma ya ..y se quedan tan oreados.
Pd.-foto de José Luis Bravo ( más fotos e informes en el link de Soto)

Actualización [15 de Marzo, 15:45] .: ya sabemos donde será la próxima pasada, ver aquí.

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba