Mostrando entradas con la etiqueta árbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta árbol. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2009

Los gemelos de Sardón

En el término de Sardón de Duero, entre el Canal del Duero y el propio río se alzan imponentes y armoniosos estos hermanos.
En el hermoso camino que discurre paralelo al canal han desparecido numerosos álamos (en una tala que no llego a comprender).


los gemelos de Sardón, originalmente cargada por pedrolicius.


Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza
Gerardo Diego


Paco de Lucía - Entre dos aguas.mp3

Leer más...

domingo, 20 de septiembre de 2009

Bonsai

Soy un olmo chino de 8 añitos y no me han dejado crecer.

sin un enano
el gigante más grande
sería normal

sólo porque hay
alturas diferentes
el río corre




Pd.- Haikus [vía]

Leer más...

miércoles, 6 de mayo de 2009

Laberinto verde

Hay días en los que a uno le apetecería perderse, en este instante me gustaría estar dando un garbeo por los senderos del jardín de Glendurgan.

Glendurgan Garden está situado a pocas millas de la ría de Fal, en la península de Cornwall, en el "Finisterre" inglés.
El jardín fue plantado por Alfred Fox entre los años 1820 y 1830 con vistas sobre el rio Helford y la costa cercana. Incluye un laberinto de laurel plantado en 1833.
Falmouth fue el primer puerto de escala para los buques que regresaban de las Américas, el Lejano Oriente, África y las antípodas, lo que facilitó la adquisición por la familia Fox de especies arbóreas y plantas exóticas de todo el mundo. Además de hayas y robles, las palmeras, los helechos arborescentes, bosquecillos de bambú, sicomoros, magnolias y agaves diversos conviven con los rododendros, camelias y azaleas sobre alfombras verdes, que ahora en primavera aparecen preñadas de flores silvestres.

En la península de Cornualles, cerca de la costa, se da un microclima con la temperatura media más elevada de las Islas Británicas debido al influjo de la Corriente del Golfo, ideal para el desarrollo del jardin subtropical.


[clic en imagen para ampliar]
Dos visitantes se resguardan en una cabaña al perderse en un sinuoso laberinto de laureles en Glendurgan, una serie de verdes jardines subtropicales privados en Cornualles, plantados en los años veinte del XIX y legados al Patrimonio Nacional en 1962.

¡Humm, qué buen sitio para perderse! pero eso sí, mejor no dormirse en los laureles. ;-)

Pd.- Foto de Bob Krist, Corbis ---> vía Imágenes de la Tierra de National Geographic en español, disponible para utilizar como fondo de escritorio (ofrecen 3 resoluciones) clicando en el enlace.



Corde Oblique - Casa Hirta.mp3
de su Cd "Volontà d'Arte" (2007)

Leer más...

miércoles, 4 de febrero de 2009

Desde la oscuridad

Desde la oscuridad, sin hacer ruido para no alarmarte, te observo.
Por las copas de los árboles se cuela un haz de luz de luna que por momentos me regala la visión de tu cuerpo desnudo.
Mi memoria visual trabaja a destajo, disparando instantáneas que luego escanearé.
Como en un rito ignoto y primitivo veo como te abrazas al árbol, y en voz baja lo arrullas con un soniquete hipnótico.
Nana primigenia, corteza rugosa, la media luna de tu seno en mi pupila...

mudo y asombrado te contemplo restregando tus nalgas contra el árbol.
Me alejo en silencio de allí. De día, cuando tú duermas, volveré en busca de ese árbol.
Yo también lo abrazaré mientras entono con voz queda una canción que no conozco, al tiempo que olisqueo tu rastro como un perro enamorado.



Pietra Montecorvino - Luna Rossa.mp3

Leer más...

jueves, 25 de septiembre de 2008

El hombre que plantaba árboles

¿Cuántos días perdemos de forma insulsa media hora de nuestro valioso tiempo libre en programas de televisión apestosos, o nos encabronamos leyendo en prensa o internet la última parida de nuestros políticos, ein?

Hoy les propongo invertir 30 minutos de su precioso tiempo en el visionado de un cortometraje de animación (viejuno, pero no por eso menos recomendable) que les resultará una cataplasma de serenidad para el espíritu, media hora de infusión relajante plena de sabios contenidos y belleza conmovedora.
Un aldabonazo a nuestras conciencias que te llega al corazón. Bastantes de ustedes ya lo conocerán y saben de que hablo.

"L'homme qui plantait des arbres" (1987) dirigido por Frédéric Back, está basado en un cuento de Jean Giono y narrado por Philippe Noiret, con subtítulos en castellano.


"Si uno quiere descubrir cualidades realmente excepcionales en el carácter de un ser humano, debe tener el tiempo o la oportunidad de observar su comportamiento durante varios años. Si este comportamiento no es egoísta, si está presidido por una generosidad sin límites, si es tan obvio que no hay afán de recompensa, y además ha dejado una huella visible en la tierra, entonces no cabe equivocación posible, estamos entonces frente a un personaje inolvidable" [...]
El hombre que plantaba árboles




Ambos, el film y el cuento de Giono están bajo licencia Public Domain.



Descargar torrent aquí (avi || 93MB)
Lo mío no es 'la mula', pero creo que pueden descargar por emule -en castellano- aquí.

Feliz jueves ;-)

Leer más...

viernes, 21 de marzo de 2008

El padre de todos los robles

[clic en imagen para agrandar]

The Angel Oak, El ángel de Roble está en Charleston, Carolina del Sur. En el enlace de la Wikipedia le asignan más de 1500 años a este padre de todos los robles, y ahí podéis asombraros con el resto de sus medidas. Aquí más fotos, dibujos y poemas dedicados a este maravilloso árbol.

Nunca mejor empleada la cita de clicar para agrandar, para quedarnos boquiabiertos a toda pantalla con su recia belleza.
Desde ayer que lo vi en menéame lo tengo de fondo de escritorio, es tan bonito que no me resisto a subirlo para compartir con todos vosotros su embrujo.

Pd.- La foto es de un tal Mark Regs, bendito sea.

----------------
Now playing: Radiohead - Creep
via FoxyTunes

Leer más...

jueves, 22 de marzo de 2007

Los 10 árboles más impresionantes del mundo

Preciosa entrada en Neatorama con secuoyas, baobabs, etc.., digno de verse realmente.

[lo envió Aberron a menéame]

y en los comentarios añaden algunos más.:
Un gigante tallado.
Las Sabinas de El Hierro.
Espectacular.

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba