Mostrando entradas con la etiqueta lecturas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lecturas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2013

Munición


“Me armé de palabras, crucé por mis hombros dos cananas de verdades como puños, me pertreché con un buen escudo de silogismos y salí a la calle a disparar contra toda esa infamia. No tardaron mucho en abatirme. No era la munición adecuada”
Juan Carlos Pajares - Aforismos del Pájaro


Leer más...

sábado, 28 de abril de 2012

Lecturas

Leer más...

lunes, 15 de agosto de 2011

Atril

"Los libros no están ahí para hacer aún menos independientes a las personas dependientes, y tampoco para proporcionar una vida ficticia y barata a las personas incapacitadas para la vida. Todo lo contrario: los libros sólo tienen valor cuando conducen a la vida y la sirven y le son útiles, y cada hora de lectura que no produce al lector una chispa de fuerza, un presagio de rejuvenecimiento, un aliento de nueva frescura, es tiempo desperdiciado."
 Hermann Hesse dixit.

Leer más...

sábado, 9 de julio de 2011

La flor más grande del mundo

¿Y si las historias para niños fueran de lectura obligatoria para los adultos?



BONUS.:  cortometraje "La flor más grande del mundo" de Juan Pablo Etcheberry, con José Saramago y Emilio Aragón, que fue nominado a mejor corto de animación en los Goya 2008, vía "El País".

Leer más...

viernes, 27 de mayo de 2011

Cannoli + Passito

Leyendo 'El campo del alfarero' de Andrea Camilleri, he topado con la descripción de ...

[...] "una bandeja de cannoli gigantes -esos dulces rellenos de ricotta- al lado de una botella de passito de Pantelleria -el vino de uvas pasas propio de la isla-"

"Entonces vertió un poco de passito en el vaso, cogió un cannolo y empezó a zampárselo, contemplando el paisaje a través de la ventana abierta"

¡Qué cabritos Montalbano y Pasquano! Esto no se hace. No a un goloso como yo.
Ya no he podido seguir leyendo.
He ido derecho a husmear en  la despensa, buscando si queda algo de moscatel malagueño, juraría que quedaba un poco ☹ y dando buena cuenta de las pastas que hay en casa. Me  metía entre pecho y espalda, ahora, unos canutillos de las monjas que amosss.

Leer más...

martes, 24 de mayo de 2011

Días que son horas


Unos pocos hacen historia:
los más la sufren.

De tanto en tanto quienes sufren la historia
tras sufrir demasiado
se exasperan, y eruptivamente
se echan a la calle a hacer historia:
son días de grandes borracheras
grandes carnicerías
grandes revoluciones.
Días que son horas y luego son minutos.

Después, quienes hacen historia
recuperan las posiciones
desde las que pueden hacer historia.

¿A ti qué te parece:
podemos desuncirnos de esta noria?

Jorge Riechmann 



'27 maneras de responder a un golpe'
 

Leer más...

sábado, 23 de abril de 2011

Valor del pasado


    VALOR DEL PASADO

Hay algo de inexacto en los recuerdos:
una línea difusa que es de sombra,
de error favorecido.
                                    Y si la vida
en algo está cifrada,
es en esos recuerdos
precisamente desvaídos,
quizás remodelados por el tiempo
con un arte que implica ficción, pues verdadera
no puede ser la vida recordada.

                                          Y sin embargo
a ese engaño debemos lo que al fin
será la vida cierta, y a ese engaño
debemos ya lo mismo que a la vida
.

 Felipe Benítez Reyes



Pd.- photo by Elliott Erwitt

Leer más...

lunes, 11 de abril de 2011

Reacciona

 
Pasado mañana sale a la venta el libro.

Lo edita Aguilar, 176 páginas contra la abulia y la resignación.

Vaya desde aquí mi enhorabuena a Rosa María Artal, coordinadora del proyecto, y demás compañeros de viaje por un proyecto muy, pero que muy necesario en los tiempos que corren.

Una loable iniciativa merecedora del interés general, y a la que convendría echar un cable, amplificando el eco de su publicación cuanto podamos.

Compraré el libro y una vez leído, prometo ponerlo en circulación vía bookcrossing de andar por casa, liberando el libro entre mi círculo próximo.
El caso es que rule, ¡qué rule!

Twitter oficial de Reacciona
Grupo en Facebook

    Leer más...

    miércoles, 23 de febrero de 2011

    El halcón maltés

    Sirva este post dedicado a "El halcón maltés" para rendir tributo a todo un género, el negro, que me ha proporcionado gratísimos momentos, la mayoría de lectura ensimismada, pero también otros gozando arrebujado en la butaca de un cine.
    Me aficioné a la novela negra con verdadero entusiasmo desde muy jovencito, y poseo una buena colección del género. Además de las ediciones normales, antaño rebuscaba en algunas librerías de viejo de mi ciudad, como las desaparecidas "Relieve" cerca de Fuente Dorada  o en la antigua "Maxtor" de C/Gondomar, en la feria del libro antiguo y de ocasión, o donde se terciaba, siempre encontraba joyitas por cuatro calas.
    Hice acopio de todo lo que pude, primero los clásicos de forma exhaustiva, el propio Hammett, Chandler, Himes, Thompson, Goodis, Macdonald, y un largo etcétera. Luego un montón de autores más y lecturas hasta nuestros días, que todavía sigo pillando todo lo bueno que sale, sin hacer ascos a su procedencia.




    - Man.: What is it?
    - Sam Spade.: The stuff that dreams are made of.
    - Man.: Huh?

    Pues eso, hoy toca un cariñoso recuerdo -con maridaje de gifs y audios- por los buenos momentos que me hicieron pasar long time ago. Un buen ejemplo : disfrutando con la novela del gran Dashiell Hammett,  y posteriormente deleitándome con la película de John Huston y toda su troupe, con Humphrey Bogart en cabeza del reparto.
    Conservo aún el libro, pelin astroso. La primera vez que vi la peli  fue en el desaparecido 'Cine Alameda' vallisoletano, siendo un criajo.
    Ya hace años, juer













    Pd.- audios procedentes de Hark y gifs creo que eran de thelmajordon:

    Leer más...

    lunes, 14 de febrero de 2011

    Owned a Alejandro

    [Copio y pego del tumblelog de miniyo: ]


    Todo empezó con una provocación de Alejandro Sanz a Juan Gómez Jurado. Alejandro retó al escritor a publicar su última novela a coste cero con las palabras textuales “Si tienes huevos”. Dicho y hecho, Gómez Jurado publicó hace pocos días su obra en la red social Twitter gratuitamente para todo el público.

    El novelista solo pidió una cosa, que los usuarios que adquiriesen su obra donaran voluntariamente 1€ a la organización “Save the Children”. Tal es el éxito de este movimiento que ya se ha superado la barrera de los 20.000€ para la organización. Jurado, aprovechando el tirón, ha creado el movimiento 1libro = 1euro, para que, quien quiera, pueda publicar su libro a cambio de 1€ de donación.

    Solo queda agradecer a Alejandro Sanz su provocación, que ha conseguido una buena suma de dinero para una organización benéfica.

    Artículo de Gran Angular, http://www.gran-angular.net/

    1libro = 1euro, http://1libro1euro.com/1Libro1Euro.html

    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

    Se lo ha ganado a pulso, un enorme  ¡Zás, en toda la boca!
    para el tontorrón Alejandrito...

    Leer más...

    domingo, 23 de enero de 2011

    Raíz


    [clic en imagen para ampliar]

    El oficio del poeta

    Contemplar las palabras
    sobre el papel escritas,
    medirlas, sopesar
    su cuerpo en el conjunto
    del poema, y después,
    igual que un artesano,
    separarse a mirar
    cómo la luz emerge
    de la sutil textura.

    Así es el viejo oficio
    del poeta, que comienza
    en la idea, en el soplo
    sobre el polvo infinito
    de la memoria, sobre
    la experiencia vivida,
    la historia, los deseos,
    las pasiones del hombre.

    La materia del canto
    nos lo ha ofrecido el pueblo
    con su voz. Devolvamos
    las palabras reunidas
    a su auténtico dueño.

    José Agustín Goytisolo


    Pd.- "Raíz", una escultura de Martín Chirino

    Leer más...

    miércoles, 19 de enero de 2011

    La felicidad de los ogros

    Mi última lectura, un libro de Daniel Pennac (Casablanca, 1944). Primera entrega de la saga del Sr. Malaussène.
    En edición de bolsillo, nueve aurelios. Sus 228 páginas se leen de un tirón, muy agradable, la verdad. Seguiré pendiente de nuevas entregas.

    ¿Quién es Benjamin Malaussène? ¿Es un santo? ¿Un idiota? ¿Un hombre feliz?
    El primogénito de una familia curiosa y estrambótica, responsable de un batallón de hermanos, Malaussène vive en el barrio de Belleville y trabaja como «chivo expiatorio» en unos grandes almacenes parisinos. Si un comprador se queja de una mercancía defectuosa o de un fallo técnico, Malaussène aguanta la bronca y las amenazas de despido hasta que el cliente, compadecido, retira su reclamación.Y así, la dirección de la empresa ahorra dinero. Pero unas misteriosas explosiones en los grandes almacenes complican, más si cabe, la ya precaria salud emocional de nuestro héroe.
    Las aventuras de un entrañable "chivo expiatorio"

    Leer más...

    sábado, 27 de noviembre de 2010

    Estorbo

    Ayer subrayaba una frase, de esas para mascarlas durante un rato.
    Era en un librito de Bioy Casares (Máscaras Venecianas) y decía...

    "Muchos opinan que la inteligencia es un estorbo para la felicidad. El verdadero estorbo es la imaginación"

    Leer más...

    martes, 12 de octubre de 2010

    Marinas













     Marina

    Te he visto, océano
    te he galopado
    a lomos de un violín
    de madera pulida
    de un potro alabeado
    del color del cerezo
    y eras, océano
    un prado
    de hierba azul
    en movimiento.

    Como si fueras
    el propio olvido
    te he visitado
    océano
    emperador de las aguas
    espejo profundo del cielo
    y he visto en tus eternas barbas de espuma

    cereales azules y  flores del silencio.














    ......Marina del color del amor

    Eres la estrofa azul, el poema verde
    que mi amor me recita con su sonrisa roja
    que me canta mi amor
    con alma gigantesca y dedos negros.

    Eres el verso azul inacabable
    hecho de estrellas y de cielo líquido
    sembrado de naranjas y de lunas
    donde ata mi amor sus pensamientos
    .









    Blanca Andreu   
    "El sueño oscuro" (1994)

    Pd.-fotos by alucinao.

    Leer más...

    domingo, 3 de octubre de 2010

    Lecturas veraniegas

    Algunas de mis lecturas veraniegas...

    More about EL AGENTE ZIGZAG More about CASA NEGRA More about EL EXPEDIENTE DE JOSEF KALTEIS More about La historia de mi hijo
    [pincha en las imágenes para más info, vía aNobii]


    • El agente Zigzag de Ben Macintyre
    • La Casa Negra de Patricia Highsmith
    • El expediente de Josef Kalteis de Andrea Maria Schenkel
    • La historia de mi hijo de Nadine Gordimer

    Pd.- Respecto al primero de los libros, 'El agente Zigzag', se merece un post entero, otro día con más tiempo lo hago. La historia de Eddie Chapman tiene claras concomitancias con la de "Garbo", el agente doble español Joan Pujol. Hombres deambulando en el filo de la navaja que cambiaron influyeron decisivamente en el devenir de la 2ª Guerra Mundial.

    Leer más...

    miércoles, 15 de septiembre de 2010

    La desconocida



    en aquel tren, camino de Lisboa,
    en el asiento contiguo, sin hablarte
    -luego me arrepentí.
    en Málaga, en un antro con luces
    del color del crepúsculo, y los dos muy fumados,
    y tú no me miraste.
    De nuevo en aquel bar de Malasaña,
    vestida de blanco, diosa de no sé
    qué vicio o qué virtud.
    En Sevilla, fascinado por tus ojos celestes
    y tu melena negra, apoyada en la barra
    de aquel sitio siniestro,
    mirando fijamente -estarías bebida- el fondo de tu copa.
    En Granada tus ojos eran grises
    y me pediste fuego, y ya no te vi más,
    y te estuve buscando.
    O a la entrada del cine, en no sé dónde,
    rodeada de gente que reía.
    Y otra vez en Madrid, muy de noche,
    cada cual esperando que pasase algún taxi
    sin dirigirte incluso
    ni una frase cortés, un inocente comentario...
    En Córdoba, camino del hotel, cuando me preguntaste
    por no sé qué lugar en yo no sé qué idioma,
    y vi que te alejabas, y maldije la vida.
    Innumerables veces, también,
    en la imaginación, donde caminas
    a veces junto a mí, sin saber qué decirnos.
    Y sí, de pronto en algún bar
    o llamando a mi puerta, confundida de piso,
    apareces fugaz y cada vez distinta,
    camino de tus mundos, donde yo no podré
    tener memoria
    .

    Felipe Benítez Reyes

    Leer más...

    domingo, 29 de agosto de 2010

    Blogs de Agosto

    Se da el piro Agosto, y nos quedamos sin esos contenidos sugestivos que nos ofrecen los suplementos veraniegos de la prensa (impresa o digital). Para servidor, muchas veces lo mejor del año, ya sean breves reseñas molonas -ocio, cultura, gastronomía, etc.,-  una serie de relatos/novela por entregas o un blog del ferragosto, como es el caso. Suelen pasar casi inadvertidos entre el espejismo que producen los calores y las noticias agostadas.

    Por ejemplo, yo la he gozado leyendo a Luis García Montero en Público, 29 lindos y escuetos post que se leen de un tirón.

    [...] "Cuando agosto nos ofrece una hamaca, cuando disfrutamos en la piel una sensación de plenitud soleada que nos une a la tierra, y las noches crecen como interminables enredaderas con olor a jazmín y amistad, y llegan a nuestros ojos, con la puntualidad de un tren perfecto, las páginas de los libros y los desnudos de las sábanas, caemos en la tentación de considerar que el tiempo es una propiedad privada. Pero el tiempo, enamorado de sí mismo, va de mostrador en mostrador, sin casarse con nadie".

    Leer más...

    miércoles, 25 de agosto de 2010

    El que acecha en el umbral


    "No está muerto lo que puede yacer eternamente; y con el paso de los extraños eones, incluso la Muerte puede morir."

    Hosted by imgur.com

    "La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido"

    Leer más...

    miércoles, 14 de julio de 2010

    #Variantes

    No se pierdan este pequeño muestreo al aliguí, es una  recopilación aleatoria de #variantes,  uno de los hashtags más divertidos de Twitter.
    Se trata de retorcer el lenguaje buscando siempre el contraste y el humor, sin grandes pretensiones, sólo a la caza de una sonrisa en el instante que revisas tu timeline.
    Hay para todos los gustos: simples,  políticos, deportivos, escatológicos,  etc.,  pero todos siempre  con mucha guasa. Yo participo con el último, enga.

    ‹(•¿•)›

    @eowin

    Contigo hasta el fin del muslo  #variantes
    --------------

    @ferendus
     
    in dubio, procreo  #variantes #latinajos
    --------------

    @ferendus RT @DRRTYDSSC0

    Aznar en tiempos revueltos   #variantes
    --------------

    @PilarZ

    Alma de destrucción masiva   #variantes
    --------------

    @Sr_Blanco

    ...aunque realmente lo hago por amor a darte   #variantes
    --------------

    @Paco_Carbonell

    Haré declaraciones de amor a mujeres de renta antigua   #variantes
    ---------------

    @stravinsky82

    A los pechos me remito  #variantes
    ---------------

    @kokevegan
     
    adiós, mundo burdel  #variantes
    ---------------

    @mejillonsuicida

    Interlobotomía   #variantes
    ---------------




    Leer más...

    domingo, 6 de junio de 2010

    Un viaje al horror

    Diario de un viaje al horror

    Henning Mankell hoy en "El País"

    [C&P entradilla]

    El novelista y dramaturgo Henning Mankell era uno de los viajeros de la flotilla que intentó romper el bloqueo de Gaza y fue interceptada a tiros en aguas internacionales, el 31 de mayo, por la Marina israelí. Ha escrito un diario de ese viaje en el que narra cómo una expedición organizada sin voluntad de enfrentamiento derivó en un baño de sangre y en múltiples humillaciones. 


    Pd.- También podría haber servido el título de uno de sus libros (en la foto).

    Leer más...

    Related 
Posts with Thumbnails
     
    Ir Arriba