Mostrando entradas con la etiqueta coraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coraje. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de julio de 2012

Minera

Una historia preciosa, no se lo pierdan...


Olé por la cantaora Rocío Márquez Limón, por el autor del documental y por los mineros.

Lástima que no lo hayan subido a You Tube (o yo no lo he encontrado) y no disponga de código embed para hacerlo rular como se merece.

Leer más...

domingo, 22 de enero de 2012

En los límites de la vida

Si usted no dispone de CANAL +, como es mi caso, nos perdimos en su momento este gran reportaje. Creo que merece la pena visionar las dos partes en que está troceado el vídeo.


Un muy emotivo y esclarecedor reportaje en "Informe Robinson" sobre las circunstancias del fallido rescate -en el que participaron algunos de los mejores montañeros del mundo- al destacado himalayista navarro Iñaki Ochoa de Olza en el siempre temible Annapurna.
Allí, a 7.400 m reposa su cuerpo por deseo expreso de la familia tras su fallecimiento, el 23 de Mayo de 2008, debido a un edema pulmonar y otro cerebral tras cinco días de agonía.


Parte 1 →

"La escalada ha rescatado mi vida de las garras de una existencia burguesa, mediocre o insignificante, o todo ello a la vez. Aunque haya quién piense que sólo somos niños malcriados de una sociedad decadente, yo no lo creo así, y sólo espero el momento de subir bien alto para mirar una vez más con infinita libertad dentro de mí, y para robarles energía a estas montañas sin par que me alimentan y enriquecen cada vez más. Esta vida, que yo mismo he elegido, me llena profundamente."

"Al Himalaya no se vuelve. Cuando has venido aquí por primera vez, el se queda contigo para siempre. Habita en ti como una costumbre, quizás como un virus, siempre como una necesidad. Puedes escapar a ratos, hacia casa, pero el resto del tiempo tú le perteneces."

Parte 2 →

"Dicen los psiquiatras que nosotros los alpinistas, y más concretamente los himalayistas, sufrimos un síndrome que incluso tiene su nombre científico, el “Complejo de Peter Pan”. Nuestro irremediable mal nos hace regresar siempre a los mismos sitios, buscando esa eterna juventud a través de aventuras extremas y, a ojos de los demás, inútiles. Los que supuestamente padecemos semejante desfase siempre estamos haciendo cosas propias de lunáticos, como pilotar aviones o escalar montañas. Además según ellos, siempre nos caracteriza el ser soñadores y huidizos, escapando constantemente de eso que ellos mismos definen como realidad. ¿Qué quieren que les diga? Yo soy feliz aquí, en mi tierra de Nunca Jamás, y si se deja o descuida por un instante lo único que quiero es subirme al Annapurna, y después bajar."

Pd.- Fuente.: Wikipedia y citas de Iñaki Ochoa de Olza vía Wikiquote.

Leer más...

domingo, 20 de noviembre de 2011

Hoy en día

Dicen que nos esperan tiempos oscuros, pero pase lo que pase, no se me vengan abajo ¿Ok?



Los Van Van - Tim Pop con Birdland (Yes).mp3

Leer más...

viernes, 17 de junio de 2011

Wyoming y Cano, cuarenta en bastos

No acostumbramos a oír mucha voz discordante en Radio y TV.  Llevamos la tira de tiempo con una homogeneidad  instalada -a lo largo del deprimente dial-  taan políticamente correcta, que anestesia, se lo juro. Por eso, cuando alguien se explaya diciendo al pan, pan y al vino, vino...mola escucharlo juer

Wyoming y Cano cantando las cuarenta, en bastos (16/06/11)



Pd.- Deberían cambiar el nombre del programa, mejor 'Asuntos Comunes o Comunitarios'. La cosa se anima al minuto y pico para ir  in crescendo, juas. En los últimos minutos El Gran Wyoming está sembrao.
[vía]

Leer más...

lunes, 11 de abril de 2011

Reacciona

 
Pasado mañana sale a la venta el libro.

Lo edita Aguilar, 176 páginas contra la abulia y la resignación.

Vaya desde aquí mi enhorabuena a Rosa María Artal, coordinadora del proyecto, y demás compañeros de viaje por un proyecto muy, pero que muy necesario en los tiempos que corren.

Una loable iniciativa merecedora del interés general, y a la que convendría echar un cable, amplificando el eco de su publicación cuanto podamos.

Compraré el libro y una vez leído, prometo ponerlo en circulación vía bookcrossing de andar por casa, liberando el libro entre mi círculo próximo.
El caso es que rule, ¡qué rule!

Twitter oficial de Reacciona
Grupo en Facebook

    Leer más...

    viernes, 4 de febrero de 2011

    Sangre y arena

    Mientras en la capital del imperio mundial maniobran e intentan monitorizar el cambio -para que todo siga igual-, el pueblo egipcio sigue en las calles, diez días después, aguantando carros y carretas. Es descorazonador.

    Cuánta razón tiene el gran Robert Fisk .: "... al gobierno Obama le han faltado agallas y ha actuado cobardemente en relación con el régimen de Mubarak",  ¿falta de miras?  ¿presión israelí?  ¿¡Es un hijoputa, pero es nuestro hijoputa!?   Da lo mismo, esto pasará factura -y muy costosa-  a USA en el futuro, en su relación con el mundo árabe.

    No hay más sordo que el que no quiere oír. Los vientos de cambio (panarabistas y democráticos) que recorren esa zona del mundo, pueden significar un cambio radical en el panorama político de Oriente Medio, y por extensión, en las relaciones internacionales de consecuencias imprevisibles (y no precisamente, como nos quieren hacer creer, de un incremento de las posiciones fundamentalistas en el seno de los países islámicos).
    Qué no nos coman el tarro, el mejor caldo de cultivo para los integristas son las tiranías existentes, sostenidas por las potencias con intereses bastardos en la zona.

    Constatando, uanmortaim, lo difícil que es echar a un tirano.

    Lo estás viendo, está pasando.

    Leer más...

    domingo, 30 de enero de 2011

    Un héroe anónimo

    El Cairo, martes 25 de Enero.
    Atentos al momento 01:25 ~ La policía intenta dispersar a los manifestantes con el cañón de agua, en ese momento surge la determinación de un hombre bravo.
    Cinco días después el pueblo egipcio sigue pidiendo pan y libertad en las calles.



    vídeo by AYOUB17

    Leer más...

    jueves, 16 de diciembre de 2010

    Perseguir a quien disiente

    Otra vuelta de tuerca. Después de Garzón,  ahora le toca el turno a Carlos Jiménez Villarejo, ex-fiscal anticorrupción.
    En vez de investigar las amistades peligrosas de la fiscalía y la judicatura con la Embajada de EE.UU., se dedican a perseguir a quien disiente. Triste, muy triste.

    Leer más...

    viernes, 18 de junio de 2010

    Saramago in memóriam

    Otro referente que se nos va 
     

    "El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir." (Discurso de aceptación del premio Nobel)
    José de Sousa Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - Lanzarote, España, 18 de junio de 2010)

    Leer más...

    viernes, 14 de mayo de 2010

    ¿Qué se pue hacer con la Justicia eggpañola?

    A propósito de la suspensión del Juez Garzón por el CGPJ (en Madrid deben estar reponiendo "Los Miserables").

    Lo mismo que con las enaguas de la Engracia
    ...y que con la boina del Tío Genaro

    Hay que lavarla y desinfectarla

    La charanga del Tío Honorio - Hay que lavalo.mp3
    Una bonita imagen alegórica de la justicia universal...


    Una imagen de hoy mismo.: la justicia española mojándose...


    Sírvanse apretar el botón.
    Un par de veces, please, que es un truño difícil de eliminar...


    Pd- Hay una concentración frente a la Audiencia Nacional, hoy a las 20:00 en apoyo a Garzón

    Actualización 20:15 h.: leyendo la sorpresa e indignación en muchos países del mundo por la noticia.
    Garzón es Trending Topic en Twitter.

    Un par de ejemplos del aluvión de tweets que inunda hoy la Red.:

    1. PabloMM
      PabloMM hoy es buen día para los fascistas, terroristas, corruptos y narcotraficantes... y un mal día para la democracia #Garzon
    -- this quote was brought to you by quoteurl

    1. Fotos de Papel
      FotosdePapel El único imputado en causas relacionadas con el FRANQUISMO, es aquel que quiso averiguar dónde están enterrados los 100mil desaparecidos!!!
    -- this quote was brought to you by quoteurl

    Leer más...

    sábado, 20 de marzo de 2010

    Saviano dixit

    Cuando las barbas de tu vecino veas quemar, pon las tuyas a remojar.
    No creo que haga falta traducir, se entiende perfectamente. Demasiado bien, diría yo.

     « LA DISPERAZIONE più grave che possa impadronirsi di una società è il dubbio che vivere onestamente sia inutile. E questa disperazione avvolge il mio paese da molto tempo ». È una riflessione che Corrado Alvaro, scrittore calabrese di San Luca, scrisse alla fine della sua vita. E io non ho paura a dirlo: è necessario che il nostro Paese chieda un aiuto. Lo dico e non temo che mi si punti il dito contro, per un’affermazione del genere. Chi pensa che questa sia un’esagerazione, sappia che l’Italia è un paese sotto assedio. In Calabria su 50 consiglieri regionali 35 sono stati inquisiti o condannati. E tutto accade nella più totale accondiscendenza. Nel silenzio. Quale altro paese lo ammetterebbe?  [...]

    Roberto Saviano - seguir leyendo artículo completo en "La Repubblica"

    (vía untemporale)

    Leer más...

    jueves, 4 de febrero de 2010

    Vergonzoso, sangrante (...sigan Vd,s)



    Javier Krahe, Joaquín Sabina, Alberto Pérez - Mi ovejita lucera.mp3
    La Mandrágora [live] ~ (1981)



    Pd.- image |Tomia| Public Domain | remix by alucinao

    Leer más...

    domingo, 21 de junio de 2009

    La viuda coraje

    "[...] lloraré en casa, pero aquí no, no les voy a dar ese gusto"
    "Lo único que han conseguido es dejar dos huérfanos y una viuda, no van a conseguir nada más"

    Paqui Hernández, con la cabeza muy alta (la viuda del policía asesinado por ETA)

    Leer más...

    lunes, 15 de diciembre de 2008

    ¡Zap! en toda la boca (casi)


    Bush -junto con el títere Al-Maliki, primer ministro iraquí- se despedía en Bagdad con una conferencia de prensa y soltaba perlas del estilo..
    "Brilla la esperanza en los ojos de la juventud iraquí"
    No me extraña que un periodista local no aguantara más: " Toma tu beso de despedida de parte del pueblo iraquí, ¡pedazo de perro! Este es el final", y le lanzó sus zapatos.

    ¡Muntadar al-Zeidi, del canal Al-Baghdadia for Pulitzer súbito! ;-)

    Si llega a impactar lástima de puntería nos estamos riendo hasta el día de Reyes, cachiss.

    Leer más...

    miércoles, 27 de agosto de 2008

    ¡ Zas ! en toda la boca

    Mariano Rajoy dice que no pagará al Gobierno "con la misma moneda" del Yak-42

    Marianico el corto (y que me perdone el auténtico) siempre cagándola.
    Se me ocurren contestaciones varias y contundentes, pero me quedo con ...


    Relacionada.: Las familias de las víctimas del Yak acusan a Rajoy de "mendigar votos" con la tragedia de Barajas

    Leer más...

    domingo, 29 de junio de 2008

    La espía que surgió del calor

    La vida de Marina Vega daría para una de las tramas del mejor Le Carré, esta mujer que en la foto tenía 17 años fue espía, trabajó para la Resistencia, cazó nazis escondidos en la España de Franco y fue de esos personajes que ofrecieron lo mejor de su vida luchando contra el fascismo.
    De veras, me da mucha rabia que la mayoría de estos resistentes antifascistas (recuerdo también al español condecorado por los ingleses que tuvo un papel destacado en las maniobras de engaño previas al desembarco de Normandía) desgraciadamente por ley de vida nos vayan dejando, y no nos quede constancia fehaciente editada de sus aventuras y desventuras.
    Admirables los méritos contraídos por esta gente con un fuerte compromiso vital por hacer de este mundo un lugar un poco más habitable.
    Y necesarios sus testimonios.
    ¿No tenemos a nadie solvente en este país que se anime con una incursión en el género, basándose en las experiencias -casi todas inconfesadas- de la discretísima señora? Quizás con el paraguas que ofrece la ficción, velando los episodios que puedan perjudicar a personas vivas, maqueando los datos un poco, se decidiera a contar algunas de sus vivencias mas apasionantes y que ahora en el reportaje evita relatar. O un ensayo, una tesina , un documental, algo ...yo que sé.
    Necesitamos un Le Carré como el comer.
    En el interim no se pierdan el reportaje en El País, firmado por Natalia Junquera [+50 points para ella] que me sirve de fuente para esta entrada y del que extraigo también la foto style Bacall de una mujer de bandera, de bandera republicana, Marina Vega.
    A sus pies, Señora.


    Pd.- Jopé, cómo me gustaría pasar una tarde conversando con esta mujer.

    Leer más...

    miércoles, 23 de abril de 2008

    La navaja de Ockham

    Marchando una de cine mileurista.
    "La navaja de Ockham" una película con un presupuesto de producción increíble: 800 euros.
    Se estrenó el día 13 de este mes en Baracaldo. Es una una comedia con tintes de thriller, producto de la factoría EyesDream Pictures.
    Su director Alain García comenta :

    "Queríamos demostrar que se pueden contar buenas historias si se tiene el aval de la imaginación y una buena cantera de personas dispuestas a dar todo para lograr el mejor producto posible". "Más de cincuenta personas, amigos, nos han dejado sus casas y lo que han podido para hacer posible esta película".
    Argumento.: Un investigador privado en decadencia y su inexperto ayudante tendrán que resolver el misterio sobre el asesinato de un acaudalado anciano.
    Podéis ver el trailer en la web de la productora, así como otros trabajos suyos previos.

    Y como decía Manquiña, el genial Pazos en "Airbag", el concepto es el concepto, vamos con el concepto que da título al largometraje.:

    La navaja de Ockham (navaja de Occam o principio de economía o de parsimonia) hace referencia a un tipo de razonamiento basado en una premisa muy simple: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta. El postulado es Entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem, o «No ha de presumirse la existencia de más cosas que las absolutamente necesarias». [fuente Wikipedia]

    Leer más...

    sábado, 8 de marzo de 2008

    A llenar las urnas

    Aún emocionado tras ver en el informativo de TV la entereza de la hija mayor de Isaías Carrasco leyendo el comunicado al final de la concentración ante el Aytº de Mondragón, en el que solicitaba...

    Quiero pedir que el asesinato de mi padre no sea manipulado por nadie
    he decidido seguir calladito, por más que me tenga que morder la lengua para no comentar algunos comportamientos vomitivos que hemos tenido que oír/padecer en estas últimas horas.

    Ya habrá tiempo.



    Contra los extremos que se tocan, contra los que propugnan la abstención.:
    ¡Llenemos las urnas!

    Contra ETA ---> Papeleta

    Leer más...

    jueves, 10 de enero de 2008

    El coraje de una Madre

    Gracias a un excelente blog del otro lado del charco, concretamente 'Mz...', del colombiano mezvan, me he enterado de una historia que vale la pena leer, es la increíble historia de una madre : Inés Ramírez Pérez.
    Confieso que me ha dejado de piedra, boquiabierto tras devorar la historia con avidez. Por si alguien albergaba dudas sobre cuál es el verdadero sexo fuerte, aquí podemos comprobar que no hay color, ellas y sólo ellas detentan ese privilegio.
    Asombrosa la fuerza de la madre coraje Inés. Un monumento se merece esta mujer, yo sólo puedo rendirle tributo incorporando una 'eme' mayúscula en el título de la entrada, no es para menos.
    Lectura recomendada encarecidamente, merece la pena.


    Pd.-Tomo prestada la imagen del blog Mz.

    Leer más...

    Related 
Posts with Thumbnails
     
    Ir Arriba