Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta animales. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de abril de 2012

Safari Elephant SOS x.0


A esta barbaridad se dedicaba el Rey con esta gentuza.
Ilusos, ¿se creen que trincando la web Rann Safaris no iba a rular?

Pinchar en imagen y ver vídeo minuto 01:10 →

Sin palabras.
Si  no puede mover sus caderas, ajo y agua. Merecido lo tiene.

Leer más...

sábado, 20 de noviembre de 2010

Documental de sobremesa



Incauta,
la presa acude a su destino.

La frágil criatura
que avanza dichosa
por el tronco de su muerte.

Aquí podemos observarla
encaramando
su hilera ficticia
de jugoso alimento.
Se acerca al instante de la mandíbula,
la quebrantadora sorpresa del reclamo.

Una cierta amnistía merece
el que, ciego de ebriedad,
sucumbe a su perdición.

Y me apiado de aquella leve
buscadora de belleza,
..........tantas veces yo,
al mismo tiempo
que alguien cambia de canal.

Fernando Anaya Velasco (2008)


[vía]

Leer más...

lunes, 10 de mayo de 2010

Mapa distribución del lince ibérico

Pese al repunte {ver mapa en el enlace}

Leer más...

domingo, 7 de marzo de 2010

La gatina

Estuvo muy malita, pero ya ha vuelto por sus fueros :)


[clic en imágenes para ampliar]



Leer más...

viernes, 15 de enero de 2010

Iluminados

Esta tarde casi poto escuchando en la radio al curilla ese, Munilla, al que han nombrado Obispo de San Sebastián, ahora me explico tanta contestación al nombramiento.
Sí, el mismo que, al parecer, olvidó borrar de su ordenador archivos que olían a chamusquina, fichas en las que recopilaba información sobre otros curas que no comulgaban con sus planteamientos ultras. Imagínense a quien le iría con el cuento, teniendo en cuenta que el angelito viene de la escuela del desaparecido dinosaurio Don Marcelo, el de Villanubla.

Con los datos que vamos teniendo sobre la magnitud de la catástrofe haitiana, que salga el obispo haciendo comparaciones que dan grima, o algo peor ...

"Hay males mayores que lo de Haití, como nuestra situación espiritual"
[...] "Deberiamos llorar más por nosotros mismos"
y aproveche para meter su astilla sobre nuestra pobre espiritualidad es para ciscarse en sus m..uelas. Espeluznante.
¿De dónde salen estos iluminados?

Podía irse de gira con otro que tal baila, el telepredicador Pat Robertson, que achaca el terremoto de Haití a un pacto de sus habitantes con el Diablo. Un dúo dinámico que te cagas.

Leer más...

martes, 24 de noviembre de 2009

Whale song art

Un set de 14 imágenes caleidoscópicas generadas a partir de los gráficos de ondas sonoras emitidas en las canciones de ballenas y delfines. No sé como leñe lo harán, pero el caso es que son preciosas.

Ver el resto en Telegraph.co.uk

[Picture: SPL / Barcroft Media]

No suelo repetir música, pero esta vez creo que merece la pena rescatar el audio de Paul Winter "Canción de cuna de la gran ballena madre..." con un track art 'Hypno' muy adecuado a la entrada.:

<a href="http://paulwinter.bandcamp.com/track/lullaby-from-the-great-mother-whale-for-the-baby-seal-pups">Lullaby From The Great Mother Whale For The Baby Seal Pups by Paul Winter</a>

Leer más...

martes, 13 de octubre de 2009

Twist it !!

No hay quien se resista al ritmo de Ray Charles y The Blues Brothers.
Frostie
(20 años) no es la excepción.

¡Mueve tus plumas! ~~~ ♪♫ Twist it
Shake Your Tail Feather

Leer más...

domingo, 30 de agosto de 2009

Jon Rawlinson

Kuroshio Sea (Okinawa- Japón, el acuario tiene el segundo tanque mas grande del mundo)
Mejor verlo en HD, bien sea en el Tubo o en Vimeo



El autor del vídeo, Jon Rawlinson ofrece también un wallpaper alusivo, licenciado bajo Creative Commons en flickr.

Más info en su web personal, muy recomendable.

vía @Wakooz_RSS

Leer más...

miércoles, 12 de agosto de 2009

Peinetas y abanicos


[clic en imagen para ampliar]



Antonio Vega - La Tarara.mp3

Leer más...

miércoles, 17 de junio de 2009

A rapa das bestas

Ayer mismo, en algún curro gallego llegó la hora de los “aloitadores". Desde tiempos inmemoriales una titánica lucha con los caballos salvajes para cortar sus crines, marcar y desparasitar... a rapa das bestas


Foto: Miguel Vidal/Reuters

[vía]

BONUS.: Un montón de sets en Flickr

Leer más...

viernes, 5 de junio de 2009

And the winner is....

[clic en imagen para ampliar]

La fotografía ganadora del tercer concurso Imagen del año en Wikimedia Commons (2008) ha resultado ser "Caballos en el monte Bianditz, en Navarra".
El autor es un joven de Rentería, Mikel Ortega. En su set de Flickr podéis ver -además de otras bonitas fotos- el original antes de ser retocada por el fotógrafo alemán Richard Bartz para eliminar otro caballo que aparecía al fondo.
La galería del concurso en Wikimedia Commons no tiene desperdicio.

Leer más...

lunes, 18 de mayo de 2009

Tigretón al ataque (vídeo)

♪♫ Tú lo que quieres es que me coma el tigre
Que me coma el tigre, mis carnes morenas
Tú lo que quieres es que me coma el tigre
Que me coma el tigre, mis carnes tan buenas...


¿Impresiona ein? se nota que estos tíos no han oído a Lola Flores, juer ;-P



frikitono El Hombre y la Tierra.mp3

Leer más...

viernes, 6 de febrero de 2009

Las apariencias engañan

Image Hosted by ImageShack.us


No, pese a las apariencias, no se trata de Pedro Jota Ramírez; sólo es un bonito camaleón.


~~~~~~~~~~~~
DRAE.- camaleón.

(Del lat. chamaeleon, y este del gr. χαμαιλέων).

1. m. Reptil saurio de cuerpo comprimido, cola prensil y ojos de movimiento independiente. Se alimenta de insectos que caza con su lengua, larga y pegajosa, y posee la facultad de cambiar de color según las condiciones ambientales.
... /...




foto de D. L. Stupski, via pixdaus

Leer más...

martes, 21 de octubre de 2008

Que viene el lobo

Huye mientras puedas lobo, ojo avizor a la presencia de las partidas de caza, resguarda en la madriguera a tu camada, pronto empezarán las batidas, vienen cargados de postas y balas. Esos cabritos con pintas vienen a por ti.
No les gusta tu soberanía en la natura ni que colonices nuevos territorios allende el Duero.
Ahora la Junta de Castilla-León quiere esquilmar la población lobera, dar matarile al príncipe del bosque, a la criatura salvaje que encarna como ninguna el anhelo de libertad.
Lo denominan Plan de Conservación (?¡) y Gestión del Lobo.
Desde sus despachos, unos macacos que nunca hollaron la floresta y lo más verde que conocen es el green del campo de golf han decidido acabar con el 30% de tus congéneres. Así, por la cara.
Se sacan de la manga conclusiones alentadas por los lobbys ganaderos y cinegéticos, deben pensar que el conservacionismo bien entendido empieza por uno mismo, y ellos quieren conservar sus poltronas a toda costa, es lo que tiene el clientelismo político y el gobernar la región como si fuera su cortijo particular.
Se pasan la opinión de los naturalistas expertos y ecologistas por el forro de sus caprichos...

"Hemos impugnado el acta del Comité porque querían aprobar la matanza de lobos por la vía rápida, saltándose todos los trámites que ellos mismos establecen", explica WWF/Adena.

La Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (ASCEL) cree que el plan ampara un aprovechamiento cinegético innecesario en zonas donde la conflictividad socioeconómica es casi nula
[...]
No quiero ni pensar si a la gente de gatillo fácil le procuran esa cobertura legal para la matanza, los estropicios que se van a suceder desde la Sierra de la Culebra zamorana a las tierras regadas por el Duero van a ser de escándalo.
Si además de la caza furtiva, ahora reciben autorización teóricamente para acabar con un 30%, y los encargados de supervisar capturas o cuotas mortales son los funcionarios de la Junta malo será que no se cepillen a la mitad de la población lobera. Me juego media oreja, tiempo al tiempo, ya veremos cuando a posteriori salga publicado algún censo realista y ajustado a la verdad (tarea difícil, se tardan unos 10 años).
Y que no me vengan con cuentos chinos de los daños que producen en la cabaña ganadera que ya existen políticas de indemnizaciones al efecto.


Pd 1.- Recuerdo a mi madre contándome de pequeño la historia mágica de un encontronazo de sus padres con el lobo, en su pueblo palentino. De anochecida, en un camino alejado del pueblo les salió al paso un lobo. El hombre iba a pie tirando del rucio donde iba aposentada mi abuela. En el recuerdo del abuelo los ojos del animal refulgían como centellas mientras enseñaba los dientes y meneaba su poderosa cola, pero tras unos segundos eternos fuese, y no hubo nada. :-)

Pd 2.- Foto vía pixdaus. Merece la pena clicar en imagen para ver ampliada.

Leer más...

viernes, 27 de junio de 2008

El tikitaka de la Ardilla

¡¡¡ illa illa illa,
la ardilla maravilla
!!!


Leer más...

sábado, 5 de abril de 2008

Animaladas

Tranquis, no teman, el título no se refiere a ninguna intervención de esas a las que nos tiene acostumbrados Martinez Pujalte, ni a las burradas de Fedeguico en la Cope o Pedro Jeta en "El Inmundo".

Son verdaderas animaladas pero de otro tipo :
Pingüinos voladores ;-) ------------------------- Elefantes emulando a Picasso


Y que decir de las Cacatúas bailongas, uff...se atreven con todo: tecno, salsa, hip hop, alguna se anima con Huey Lewis and the News, a una le molan los Red Hot Chili Peppers, otra hasta te canta el tema del juego "The Legend of Zelda".


En casa siempre hemos tenido pájaros, sobre todo canarios (sueltos y cantarines), también hubo un periquito sin ninguna habilidad musical , era un macarra envidioso. Junto a él habitaba un canario tenor y lo tenia acojonado, en cuanto el pavarotti empezaba a cantar -no fallaba- el joio periquito se ponía borde a dar la brasa.
Ahora tenemos un conejo enano que no para de roerme los zapatos y dejar cagalitas por toda la casa. Lo doy en adopción ¿Alguien se apunta?

Pd.- Sólo tiene truco el primero ein. Actualización.: Se puede ver el making of del anuncio de la BBC sobre los pingüinos voladores aquí.

----------------
Now playing: José Mercé - Lo Que No Se Da
via FoxyTunes

Leer más...

jueves, 20 de marzo de 2008

Pezqueñines

¡Han picado! Después de dos horas ¡Por fin han picadooo!


Pezqueñines NO gracias, hay que dejarlos crecer
.

Leer más...

martes, 26 de febrero de 2008

Nieve y Cenizas

Impresiona ver los trabajos de Gregory Colbert, un fotógrafo canadiense muy especial [ver aquí su portfolio] que deplora y pasa olímpicamente de la tecnología (no lleva reloj ni usa móvil, dice que tampoco utiliza internet). Desde 1992 se dedicó a filmar y fotografiar la interacción entre el hombre y los animales en estado de perfecta armonía. Demasiado bucólico para mi gusto, pero no por ello menos bonito. Lo que es innegable es que su trabajo representa un formidable alegato contra el deterioro medioambiental. En palabras de Colbert :

"al eliminar la diversidad de la naturaleza estamos convirtiendo una orquesta en un tambor y empobreciendo nuestra propia especie para el resto de los tiempos".
"Al explorar las sensibilidades poéticas y el lenguaje compartidos por todos los animales, con mi trabajo busco redescubrir esa tierra común que una vez existió cuando las personas vivían en armonía con los animales. Las imágenes muestran un mundo que no tiene ni principio ni fin, ni un aquí ni un allí, ni pasado ni presente."
Tan irreales parecen sus fotos en sepia, que la primera vez que las vi pensé que eran trucadas. Y el truco consiste en tirarse las horas muertas hasta conseguir su objetivo, días enteros para conseguir una foto. Diez años de duro trabajo por la Antártida, Tíbet, Kenia, Egipto, India o Namibia, etc., y unos resultados espectaculares, que se ofrecen en una exposición itinerante llamada "Ashes and Snow" (Nieve y cenizas), creo que actualmente recala en Mexico D.F., en un montaje realmente llamativo denominado Museo Nómada, en la Plaza del Zócalo.

Imprescindible el visionado de sus vídeos. Belleza en estado puro.




Feather to Fire

Leer más...

viernes, 9 de noviembre de 2007

El ballet de los Lémures

Continuando este pequeño periplo africano, damos un salto al estrecho de Mozambique y caemos justo en Madagascar (¡como me gustaría ir algun día!). Según la Wikipedia, la mayor isla africana posee el 5% de las especies de plantas y animales del mundo (del cual más del 80% son endémicas de Madagascar).
Allí podemos observar el curioso ballet de los lémures. Lástima que en vez de la voz del locutor de la BBC no suene una música "ad hoc"...el vídeo ganaría enteros.

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba