miércoles, 26 de septiembre de 2007

El nuevo Sadam





Una popular revista canadiense retrata de esta guisa a Bush en su portada. (edic.Octubre/o7). Confirmado una vez más el dicho..una imagen vale más que mil palabras.
[visto en El Pais.com]

Muy clarificador también el Acta-resumen que nos brinda "El País" sobre la reunión de Aznar y Bush en Febrero de 2003, en el rancho de Texas. [¿recordáis aquello de..Estamos trabajando en ellou?]

[clic en imagen para agrandar]


----------------
Now playing: Creedence Clearwater Revival - Proud Mary
via FoxyTunes

Leer más...

domingo, 23 de septiembre de 2007

El Ciclismo ¿a tumba abierta?

Hoy acaba la Vuelta Ciclista a España en Madrid.
Malos tiempos para el ciclismo, las audiencias televisivas se resienten, los patrocinadores huyen despavoridos, demarrando hacia deportes menos conflictivos para su imagen, muchos ciclistas no encuentran acomodo en los equipos, y las noticias sobre ciclismo suelen versar -casi todas- sobre el tema doping.
Me da mucha pena, desde mi infancia he sido seguidor de este deporte, en mi memoria se agolpan recuerdos en blanco y negro, gozaba viendo por tve a "El Caníbal" luchar con Ocaña y Fuente, me colaba en las llegadas para saludar o pedir autógrafos a mis ídolos (un año tuve la fortuna de estrechar la mano al mítico "Tarangu"); conozco la Croix de Fer, las Tres cimas de Lavaredo, la Madeleine o las diferentes cimas Coppi desde que me empezaba a salir la pelusilla. El año que gano el Tour Zoetemelk (aquel holandés era bueno, pero un poco chuparuedas), estuve por la Rue Rivoli viendo a los equipos de los sprinters trazar -en fila de a uno- la vertiginosa curva adoquinada que da a la Concorde, y en los Champs Elysées estuve discutiendo con algunos gabachos pelin chauvinistas sobre los ciclistas del momento (siempre nos han tenido gato y cierta envidia, aún hoy...anda que no se han hecho de rogar para darle a Pereiro el maillot de ganador del Tour 2006).
La última vez que llegó la Vuelta a mi ciudad, también me colé en el recinto vallado y estuve charlando un poco con Santos Gonzalez , alucinando con la rubia que acompañaba a Levi Leipheimer y haciendo acopio de gorras y viseras ;-).
Debo confesarlo, este año apenas he seguido la Vuelta, la etapa de los Lagos de Covadonga y poco más. Tampoco es que hubiera mucho nivel esta edición, por cierto ganó el ruso Menchov.
Espero que este gran deporte retome el interés de los aficionados, y no sea sólo pasto de noticias sobre el doping, que tanto daño le han hecho. Mientras tanto hay que tomárselo con humor, como los chicos de "Vaya semanita" en ETB.:

Leer más...

Viñetas

[clic en imagen para agrandar]

[Vía Faro de Vigo] La primera es de Aguilera y la segunda de Davila.

Pd.- También veo esta noticia, que es de chiste, menos para el pobre chaval, que las pasaría canutas.:
"Un joven de Meis es perseguido, tiroteado y detenido al ser confundido con un narcotraficante.
La Policía reconoce su error al estar buscando un coche similar al del arousano"
.

Leer más...

sábado, 22 de septiembre de 2007

Vídeos de cine

Me encantan los vídeos que sube este tío al Tubo, son vídeos de cine (montajes de sus pelis favoritas) adobados con música de su gusto. Sin duda un gran uploader, va directo a favoritos.
Me ha dado por entresacar los datos de las pelis que utiliza en estos cuatro.:

  • Best Movie Deaths of all time Pt 1 - What A Way To Die
  • The Girl from Ipanema: Ursula Andress vs Halle Berry/Films:Dr. No(1962) y Die Another Day(2002)

  • Be your own Pet: Wildcat
  • My Bloody Valentine: feed me with your kiss

Pelis que aparecen en Wildcat.:
1-Eraserhead (1977)David Lynch
2-Faster, Pussycat! Kill! Kill! (1965)Russ Meyer
3-Werckmeister harmóniák(2000)Béla Tarr-Ágnes Hranitzky
4-Who's Afraid of Virginia Woolf? (1966)Mike Nichols
5-Freaks (1932)Tod Browning
6-Mépris, Le (1963)Jean-Luc Godard
7-Un chien andalou (1929)Luis Buñuel


En Besos de película.:
1-Mildred Pierce (1945)Director:Michael Curtiz--Joan Crawford y Zachary Scott

2-Kiss (1963)Andy Warhol
3-Cat People (1942)Jacques Tourneur--Simone Simon y Kent Smith

4-Science des rêves, La (2006)Michel Gondry--Gael García Bernal y Charlotte Gainsbourg
5-Conformista, Il (1970)Bernardo Bertolucci--Stefania Sandrelli y Jean-Louis Trintignant
6-From Russia with Love (1963)Terence Young--Daniela Bianchi y Sean Connery
7-Never Say Never Again (1983)Irvin Kershner--Kim Bassinger y Brandauer
8-Leave Her to Heaven (1945)John M. Stahl--Gene Tierney y Cornel Wilde
9-Laura (1944)Otto Preminger--Gene Tierney y Dana Andrews
10-Fallen Angel (1945)Otto Preminger--Alice Faye y Dana Andrews
11-Teenagers from Outer Space (1959)--Tom Graeff--Dawn Bender y David Love
12-Ostre sledované vlaky (1966)Jirí Menzel--
13-Supervixens (1975)Russ Meyer--Shari Eubank y Charles Napier
14-"Kingdom Hospital" (2004)Craig R. Baxley--
.....entre otras, por ahí aparece Doris Day con Rock Hudson y Madame Deneuve también.

Pd.- Venga , esos cinéfilos.. que se enrollen y nos revelen las que faltan.[20:00 h] Cambio uno de los vídeos que puse por otro que acaba de subir hace 1 hora este usuario.

Leer más...

viernes, 21 de septiembre de 2007

"Público" en tu kiosko el próximo miércoles

Ya hay fecha de salida del nuevo diario impulsado por Mediapro, encontrarás "Público" en tu kiosko el próximo miércoles, día 26 de Septiembre. De difusión nacional, su linea editorial .: "progresista, de izquierdas, popular, democrático radical, pero respetuoso"; costará 0,50 € de lunes a sábado y 1 € el domingo; tendrá una tirada de 250.000 ejemplares.
En este esperanzador proyecto -esperado como agua de mayo- figuran como director Nacho Escolar y profesionales como Manuel Rico, Iñigo Sáenz de Ugarte, Javier Ortiz, Juan Pedro Valentin, etc. Tiene muy buena pinta, ya era hora de ver en los kioskos (también en Internet) una visión diferente a la somnolienta y acanallada perspectiva de la prensa actual, huérfanos como estamos de referentes en la prensa nacional, los que antaño lo fueron se han quedado obsoletos o están a la deriva, más ocupados en otros intereses prosaicos, que no son los de sus lectores.
De los inmundos tabloides y de la prensa más cavernaria mejor ni hablar.
Me gustaría que fueran cañeros, pero me conformo con un medio en el que prime la calidad, la honestidad y la innovación en contenidos.
Estoy convencido, que hay más gente deseando o dispuesta a leer "Público" de la que puedan haber detectado los estudios de mercado.

Felicidades y mucha suerte.

Pd.- En Escolar.net os podréis enterar mejor de los pormenores.

Actualización 22 Septiembre [00:30] : Todos los detalles de "Público" (muy interesante).

Leer más...

jueves, 20 de septiembre de 2007

¡Que grande micock..... !


Eyyy, one moment, no tomen el título por lo que no es. ;-) Me refiero a los trabajos de un fenómeno: "micockringnomedejapensar".
No dejen de visitar su página-blog en Flickr, no sólo tiene grandes fotomontajes , también nos ofrece unos post muy interesantes. Aquí subo dos trabajos recientes, donde muestra su habilidad para no dejarnos nunca indiferentes. Unas veces con humor, otras con ironía, y otras con crítica acerada y mordaz. Casi siempre una mezcla de esos tres ingredientes, le sirve para acertar en la diana.
Uff... la serie de 7 días en Irak es tremenda.
¡Que grande micock..... !

----------------
Now playing: Burning - Antonio Vega-Una noche sin ti
via FoxyTunes

Leer más...

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Campeonato Mundial de Ajedrez 2007

Hasta el día 30 de Septiembre se disputa en México Distrito Federal, el Campeonato Mundial de Ajedrez 2007, en el que participan ocho jugadores (con un promedio de 2752 puntos ELO FIDE), siendo su categoría XXI, la más alta que se registra en la historia. El formato es Round-Robin, juegan todos contra todos a doble vuelta y la bolsa en juego es de 1.3 millones de dólares.
Tras cinco rondas, Vishy Anand "el Tigre de Madrás" va líder con 3.5 pts.

[Fuente: Buho.21]

Puedes seguir el evento en Club Buho.21.com o en la página oficial del Campeonato.

Leer más...

martes, 18 de septiembre de 2007

Ataque a convoy en Irak

Espectacular imagen del ataque a un convoy americano en Irak, aunque más parece el planeta Arrakis.


Un efecto bombazo, que me ha recordado a cuando emergían los gusanos en la película "Dune".

Si ya lo dice Alan Greenspan el ex presidente de la Reserva Federal : Todo esto es por culpa de la especia, y no la melange precisamente, la especia "oil".
Este pollo iba de Harkonnen, y ahora en sus memorias se disfraza de Atreides, a la vejez viruelas, más le valía haber aireado estas declaraciones mucho antes, cuando aún estaba al frente de la FED.

En la wikipedia , sobre la especia.:

"La extracción de la especia en Arrakis es difícil de realizar, ya que ésta se halla entremezclada con la arena y se debe contar con maquinaria especializada tanto en tierra como en el aire. La extracción es peligrosa a causa de los gusanos de arena que acuden a cualquier vibración rítmica y atacan siempre, tarde o temprano, las cosechadoras de especia.
La importancia de la especia es vital para la supervivencia del universo, ya que los navegantes del Cofradía Espacial la necesitan para realizar los viajes espaciales..."

Basta cambiar el nombre, Irak en vez de Arrakis y un par de cosillas... et voilà.

Leer más...

domingo, 16 de septiembre de 2007

Brasil en Pucela

[clic para agrandar]

De lo mejorcito de las fiestas que hoy acaban, la actuación de la Batucada Torzida Brasileira, que arrastró a un montón de gente por las calles pucelanas, con su ritmo sambero y un cuerpo de baile que quitaba el hipo.
foto 2 - foto 3 - foto 4 - foto 5
¡Vaya marcha y qué manera de mover las caderas!
Ordem e Progresso ;-)

Leer más...

Ronaldinho y amigos sambando

Ronaldinho Gaúcho, un artista en el campo de fútbol y en el estudio de grabación (2006).



el álbum entero lo encontrarás aquí

Leer más...

Rap de los topillos

El rapero palentino Daniel Pérez _.·-||((Das))||-·._ con la colaboración de su colega Sator, repartiendo estopa, escucha su tema : "Agua entopada".

El Rap de los topillos, Hit del verano en Castilla-León.
[foto ∗FranJa en Flickr]

Leer más...

La plata de Moscú

Hoy (21,30 h) nos la jugamos con los rusos en la final del Eurobasquet. Después de muchos años vuelven a disputar una final europea.
Tienen a Kirilenko, el ala-pívot de los Utah Jazz en plan figura, un base -con una pinta de cosaco del copón- John R. Holden y gente que las enchufa de tres con una precisión soviética, como Khryapa o Pashutin.
Funcionan como equipo y son un bloque sólido. Pero dudo mucho que nos levanten el oro. Apuesto por la plata de Moscú.
Hace una semana les metimos en harina (81-69) y hoy toca freírles. Vuelta y vuelta.
Para sacarles de la sartén en el tercer cuarto ya doraditos. Me daban más miedo los griegos con su teatro y sus paparruchas, digo Papaloukas.
Pd.- Espero no tener que comerme el titular, esta generación de los 'Junior de oro' nos tienen malacostumbrados.
---------
Actualización 23:32 h.: Me como el titular con patatas..grr, el oro se va para Moscú.

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba