sábado, 29 de noviembre de 2008

Si te dicen que leí

¡qué buenos ratos!Qué gozada con la reciente concesión de los dos últimos grandes premios literarios, aún calentitos, el Premio Cervantes para Juan Marsé y el Premio Nacional de las Letras Españolas a Juan Goytisolo.
Coñe, ¡ya era hora!
Si te dicen que caí en el embrujo narrativo de autores españoles contemporáneos o que Un día volveré a ellos, en busca de nuestras Señas de identidad, probablemente será por culpita de estos dos heterodoxos a su bola, de estos dos Juanes rabiosamente independientes que conforman -cada uno a su manera- el corpus más coherente de la narrativa española de los últimos tiempos.
Sólo se echan de menos los estupendos artículos que, para la ocasión, hubieran firmado Eduardo Haro Tecglen y Manuel Vázquez Montalbán.


Palo de ciego.: Aprovecho para pedir a quien lleva tiempo haciéndose el longuis que me devuelva los libros prestados hace años de los hermanos Goytisolo, el arriba citado de Juan más Recuento y Los verdes de mayo hasta el mar de Luis. No me he olvidado y me llevan los demonios, grr.

Leer más...

viernes, 28 de noviembre de 2008

¡Viva el semen español!

El pasado miércoles en el programa de El Gran Wyoming "El Intermedio" hablaron sobre un estudio reciente que asegura que el semen español no es de muy buena calidad pero muy efectivo.
Fueron a preguntar a los alumnos de un instituto de Carabanchel para ver que pensaban al respecto, los chicos-as dan su parecer, y al final del reportaje apareció este peazo crack... hay que ver lo que nos pudimos reir en casa viéndolo en directo :-D
A la altura de las célebres empanadillas de Móstoles.
Un compi comenta la jugada.: "pos vino la sexta a nuestro tuto y el puto aitor esta pinzao ..."

¡Viva el semen español!

Se ve mucho mejor aquí, en la web de la sexta

ACTUALIZACIÓN .- Aquí pongo el enlace para los que queréis descargar sólo el audio...Viva el semen español.mp3

Leer más...

Telekomor, dígame

Procedimiento de diagnóstico
[clic en imagen para ampliar]

vía Telekomor.com

Leer más...

jueves, 27 de noviembre de 2008

¡Qué espíen ellas!

Siguiendo mi inveterada costumbre de meterme en camisas de once varas...me tiro el folio {mode risoconspiranoia on} con el tema del espionaje.
A ustedes este asunto puede parecerles una cuestión baladí. A servidor, después de una copiosa comida regada con un pesquera cosechero y rematada con sendos chupitos de orujo de hierbas, me tiene en plan Sastre de Panamá, hilvanando chorradas cuasi enfebrecido ;-)

En la portada de "El País" del domingo pasado hablaban claramente de una soterrada lucha por el poder dentro de los Servicios Secretos españoles. Al parecer, la cosa se ha solventado con el cese de uno de los dos coroneles que pugnaban entre si por asumir más competencias o parcelas de poder dentro de la casa [es la melodía que nos venden, pónganle sordina al gusto].

Mientras el supraorganismo del espionaje estadounidense se dedica a pronosticar, style Rappel, el panorama mundial a veinte años vista y a certificar el declive -lento pero inexorable- del poderío de su imperio, nuestros muchachos se entretienen enzarzados en peleas de patio de colegio o de patio de armas, que para el caso es lo mismo.
Creo que fue Groucho quien hizo notar el tremendo oxímoron que suponen los términos Inteligencia Militar.

Al ver la noticia he recordado unos reportajes recientes, en ese mismo diario, sobre el ascenso de dos mujeres (la número dos y la directora gral. que ha relevado al coronel de marras) en el escalafón del centro y su aparición por primera vez ante la opinión pública.
Se van a enterar de lo que vale un peine, ahora si que vamos a chanar en esto del espionaje.
Hay que ir promocionando a esas mujeres. Nada que ver con las aburridas cuotas ein. Venga chicas ¡¡Podemos!!

¡Basta ya de Coroneles Perotes, grandotes, machotes!
Será una bobada, pero es que me los imagino en un garito de Tiflis, Beirut o de Herat viendo la final de la Davis y cantando a grito pelao...Yo soy español, español, español ¡hey! contraviniendo cualquier mínima norma de seguridad.

Si fueran un poco listos, nuestros gobernantes dejarían la Inteligencia en manos de quién nunca debió perder su control: la población civil, y más concretamente de su componente femenino. Sí señores, reconozcámoslo, las mujeres están mucho más dotadas que nosotros para estos cometidos, ondevaaparar. Déjenlas asumir responsabilidades en la materia, ¡qué espíen ellas! ya verán que diferencia.
Muchas ya vienen fogueadas. Por todos es conocido el Servicio de Información Marujas sin fronteras , el famoso SIMAJA, muy valorado por la comunidad internacional de inteligencia, envidiado y admirado por sus grandes logros pese a contar con presupuestos reducidos, escasos fondos reservados, y un régimen de incompatibilidades inaudito pero dado por bueno socialmente.

Su fuerza radica -a diferencia del resto de servicios de información, exceptuando al del Vaticano- en el capital humano, en su dominio del análisis elaborado merced a informaciones recolectadas vía oral e in situ por su amplísima red de antenas y eficaces colaboradoras.
Bien clarito lo tenía el escritor y agente Graham Greene : "el factor humano" es determinante.
La mayoría de los servicios secretos punteros están mucho más volcados en los despliegues tecnológicos, la utilización de satélites o el seguimiento del ciberespacio y así les va, hostia tras hostia.
Por contra, el SIMAJA atraviesa perpendicular la sociedad, va sembrando ojos y oídos en todos sus segmentos, al tiempo que posiciona agentes durmientes prestas a activarse al menor indicio y dispone de vínculos transnacionales.
Cuentan con la ventaja de la transversalidad en su acción social, sus diferencias ideológicas no suponen ningún problema, tanto despliegan las antenas y/o tanto dan a la sin hueso las de derechas como las de izquierdas. En aras del pragmatismo van todas a una, con el consiguiente éxito en sus operaciones.

De los 3.100 agentes con que cuenta nuestro espionaje ¿cuántas son mujeres?
Queremos de saber.Image Hosted by ImageShack.us
Me consta que de haber tenido medios a su alcance, alguna que yo me sé, hubiera sido capaz uff... que les diría yo, por ejemplo de atraer al mismísimo Txeroki al chat de ligue en el IRC, o de destapar las presuntas conexiones mafiosas de algunos mandamases de Lukoil, gastando lo mínimo, unos vodkas con limón en alguna discoteca de la Costa del Sol {mode risoconspiranoia off}.

¿Qué suena a chufla? Vale, concedido, pero siempre hay que exagerar un poco por las mermas que dirían los fruteros.


Pd.- Señores espías, si lo precisan y tienen a bien invitarnos a su sede, mi señora madre imparte una conferencia sobre como implementar esta red de redes que cágate lorito, yo me limito a poner las transparencias, ¿ok? Luego si les va mal no se quejen, que así se las ponían a Felipe II.

Leer más...

lunes, 24 de noviembre de 2008

Tedio en ágatas

EL ESCLAVO

Ser el esclavo que perdió su cuerpo
para que lo habiten las palabras.
Llevar por huesos flautas inocentes
que alguien toca de lejos
o tal vez nadie. (Sólo es real el soplo
y la ansiedad por descifrarlo.)

Ser el esclavo cuando todos duermen
y lo hostiga el claror incisivo
de su hermana, la lámpara.
Siempre en terror de estar en vela
frente a los astros
sin que pueda mentir cuando despierten
aunque diluvie el mundo
y la noche ensombrezca la página.

Ser el esclavo, el paria, el alquimista
de malditos metales
y trasmutar su tedio en ágatas,
en oro el barro humano,
para que no lo arrojen a los perros
al entregar el parte.


Eugenio Montejo (1938-2008)



Japan Traditional Music - Shakuhachi japanese flute.mp3

Leer más...

viernes, 21 de noviembre de 2008

Llegó el Notodo [VII edición]

Ya está en marcha la nueva edición del notodofilmfest, estupendo festival de cine destilado en el que los cortos no pueden exceder de tres minutos y medio.
Puedes enviar tu cortometraje hasta el 15 de Enero de 2009, y optar a una amplia lista de jugosos premios, el primero son 15.000 € más una beca de 4 semanas en la New York Film Academy. Este año hay dos nuevas categorías, date un garbeo por la web oficial para ver mas info.
En la VII edición el jurado lo forman Gracia Querejeta, Javier Fesser, Jaime Rosales, Nacho Vigalondo, entre otros.
Ya hay 40 pelis colgadas en la web.
Entresaco un corto de Alejandro Marcos Ramirez.

Crisis

Leer más...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Nirvana - All Apologies

Debería haberlo puesto ayer que se cumplían 15 años de esta actuación.
18 de Noviembre de 1993, Nueva York, en los estudios Sony Music tuvo lugar
el famoso unplugged para la MTV.

All Apologies

Leer más...

Linsey Pollak

El músico australiano Linsey Pollak se atreve con todo, igual hace música tomando como base el croar de las ranas que se marca con sus colegas un trío de folclore macedonio.
Cualquier cosa le sirve de instrumento, sillas, escobas, cubos, regaderas, etc.
Aquí utiliza una zanahoria de la huerta a modo de clarinete, graba un loop simple...y a rular.
¡Qué bien suena, leñe!
Además, siempre puedes utilizar las ralladuras o la zanahoria en la ensalada. Se acabó la miseria ;-)

zanahoria-jazz

Leer más...

sábado, 15 de noviembre de 2008

En mi galería


rosal enano


[clic en imágenes para ampliar]

Hace cuatro días en mi galería.
Arriba un rosal enano florido.
Una máscara con cuerpo de aguacate y una clivia -¡aún en flor a estas alturas!- al fondo derecho.
Abajo mi áloe y la inevitable alegría (de la casa) con una crasa y perejil de fondo.

Leer más...

viernes, 14 de noviembre de 2008

Goya


vía Itinerarios en el arte, un estupendo blog del otro lado del charco, su autora ofrece dos brillantes entradas sobre Goya con documentados textos y excelentes imágenes, muy recomendable su visita.

Leer más...

jueves, 13 de noviembre de 2008

Gusto y sabor



¿No les gusta el tetrabrik ni la comida fast food? no seré yo quien les lleve la contraria vivediós, también prefiero la leche en jarro como dice el viejito trovador santiaguero, pero enfinss... para gustos se hicieron los colores, por ejemplo de esa hamburguesa, ejem, quitaría el tomate, la lechuga, sólo dejaría el sésamo... ábrete sésamo ;-)


[clic en imágenes para agrandar]



Vieja Trova Santiaguera - Gusto y sabor.mp3


Pd.- Foto 1 Leche materna de Saturnino Espin || Foto 2 de Martin Kovalik

Leer más...

martes, 11 de noviembre de 2008

Como hongos

Lo confieso, soy un seterosexual light, no voy a degüello, pero me gusta salir al campiri a por los ejemplares que nos dejan esa plaga de abusones que son los jubilatas (cuándo tu vas, ellos vuelven ya cargados).
Sólo cojo setas de cardo, de gatuña, boletus, amén de los níscalos, y pare usted de contar, aunque conozca otras comestibles paso de cogerlas, por si las moscas. Pero me encanta pinrelar de buena mañana por una ladera o ir echando el bofe por cualquier perdido, en busca de los sabrosos hongos, aspirando los aromas del tomillo o el cantueso.


Hoy la cosa va de hongos, en la comida unos pocos níscalos de guarnición con los filetes, y en la cena me acabo de meter unas excelsas setas de cardo.


Pd.- Las alucinógenas -como ya habréis notado- las como día sí, día también ;-D

Leer más...

Related 
Posts with Thumbnails
 
Ir Arriba